Redacción
Foto| Especial
En el marco del «Mes Amarillo» para la prevención del suicidio, la directora del Instituto para la Prevención de Conductas de Riesgo del Municipio de Querétaro, Teresa Borbolla, informó que la línea de atención psicológica ha recibido, del octubre de 2021 a agosto de 2023, 78 llamadas de ideación suicida.
Dichas llamadas aluden a situaciones en las que la integridad de la persona que llama se encuentra en riesgo, afortunadamente, afirmó Teresa Borbolla, se ha logrado inhibir la intención de la persona de quitarse la vida.
La funcionaria indicó que lo mayormente manifestado por estas personas es que se sienten solas, debido a que sus redes de apoyo están fracturadas, no obstante, como parte del protocolo de la línea se busca a un familiar o persona cercana para canalizar a quien llama al Centro Estatal de Salud Mental (Cesam).
“Necesitamos desestigmatizar y hablar de lo que sentimos, cómo lo sentimos y por qué lo sentimos. Tenemos la línea de atención psicológica que funciona de lunes a sábado de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche y los domingos de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde y decirles que tenemos una estadística lamentable“, refirió.
En este sentido y en suma a la campaña de la Organización Mundial de la Salud (OMS) bajo el eslogan “Crear esperanza a través de la acción”, el 10 de septiembre se realizará una campaña de reforestación en el parque de la megabandera, para mandar un mensaje de aceptación de la vida.
También se llevarán a cabo ciclos de talleres y conferencias en torno a la prevención del suicidio, los cuales pueden ser solicitados para grupos organizados de mínimos 10 personas al Instituto para la Prevención de Conductas de Riesgo.