Redacción
Foto| Especial
Hace no tanto tiempo, los Pumas de la UNAM eran un club protagonista, que cumplía con lo esperado de uno de los llamados grandes en el futbol mexicano. Tras la derrota del martes por 3-0 ante el FC Juárez, los azul y oro quizás hayan llegado a su momento más complicado en la era Mohamed, la cual no ha tenido grandes logros.
En la presente temporada, Pumas se mantiene en la octava posición, sin embargo, con la aparición de la Leagues Cup y algunos otros temas, varios equipos han disputado menos de los cinco encuentros en los que ya ha participado el representativo de la UNAM, por lo que ese puesto en la tabla es un espejismo momentáneo.
La derrota ante el FC Juárez, aunada a la eliminación en la Leagues Cup ante Querétaro, han dejado un mal sabor de boca en el club universitario. (Photo by Alvaro Avila/Jam Media/Getty Images)
Con siete títulos de Liga MX, incluyendo cuatro desde el 2004, el club universitario había visto un renacer tras una década oscura en los 90. No obstante, esos días difíciles de los 90 quizás no sean tan malos comparados con la realidad que enfrenta el club actualmente. Desde su último título en el Clausura 2011, Pumas llegó a la Final en el Apertura 2015 y la Liga Guardianes 2020. Incluso, disputaron la semifinal en el Apertura 2021 y apenas quedaron fuera por tabla general. Una revisión más a fondo indica que en particular desde el 2020, los resultados simplemente no han estado ahí.
En el Apertura 2021, sólo avanzaron a la liguilla por el sistema instaurado a raíz de la pandemia por covid, en el que 12 de los 18 equipos de la Liga MX avanzaban a la fase de eliminación. Ahí, los universitarios apenas sumaron 21 puntos para ocupar el undécimo puesto en la tabla general y encontraron su ritmo en la liguilla. Fuera de ese “chispazo”, poco han tenido que presumir en los últimos tres años.
Pumas apenas suma una victoria en el Apertura 2022; la falta de contundencia ha sido uno de sus principales problemas. (Photo by Mauricio Salas/Jam Media/Getty Images)
Desde el 2021 hasta hoy, los Pumas ocupan apenas el escalón 13 en puntos obtenidos por cada club, con 99, lo que apenas los pone por encima de los clubes Mazatlán, Necaxa, Tijuana, FC Juárez y Querétaro. En contraste, su más acérrimo rival, las Águilas del América, suman 178 unidades durante ese mismo periodo. Estos son algunos de los motivos principales.
La UNAM solía ser el semillero de selecciones nacionales. Hugo Sánchez, Manuel Negrete, Luis García, Alberto García Aspe, Claudio Suárez, Jorge Campos y Pablo Barrera son algunos de los nombres que vienen a la mente. Recientemente, ha desaparecido la presencia de canteranos universitarios, mientras que clubes como Pachuca, Chivas y América producen a los principales talentos jóvenes.
Jesús Gallardo: 7.5
Cuando se pone la verde en un mundial es un jugador TOP. Su nivel en copas del mundo es incuestionable. Fue insuperable por la banda de la izquierda e incansable en el sube-y-baja. Nada que reprocharle. De lo mejor. pic.twitter.com/J5HfGQFibu
— Andrés Vaca (@Andres_Vaca_) December 1, 2022
Como muestra, únicamente dos integrantes de la selección que fueron a Qatar 2022 fueron producto de las fuerzas básicas de Pumas: Jesús Gallardo y Héctor Moreno. Este último debutó en 2006. Desde luego, jugadores como Alan Mozo y Erik Lira han gozado de carreras exitosas, pero tampoco se han convertido en opciones indiscutibles en la Selección Mexicana, algo que sucedía con frecuencia anteriormente.
A diferencia de clubes como Tigres, Monterrey y América, los Pumas nunca se han caracterizado por invertir demasiado en la contratación de jugadores. Recientemente, esos fichajes no han sido los adecuados. El máximo ejemplo es Dani Alves. Tras convertirse en el jugador más caro en la historia del club en cuanto a sueldo (2 millones de dólares), el ex jugador del Barcelona tuvo un paso muy discreto, con apenas 13 partidos disputados y 5 asistencias. Pero lo más recordado, sin duda, será su salida del plantel por una acusación de violación en España.
Otros jugadores como Gustavo Del Prete, Diogo y Militao, simplemente no han dado resultados dentro del campo. Juan Dinenno ha funcionado por momentos, pero sus constantes fallas frente al marco rival han afectado al club. Continuando con los problemas extra cancha, Arturo “Palermo” Ortiz fue acusado de abuso sexual por una mujer este año, y aunque el caso sigue en proceso, podría convertirse en otra mancha para el club universitario. Dentro del campo, Ortiz ha perdido la titularidad.
Leopoldo Silva y Miguel Mejía Barón presentaron su renuncia en marzo como presidente y vicepresidente deportivo, tras los malos resultados, sin embargo, esta no fue aceptada. Si los resultados no mejoran esta temporada con Mohamed, podría incrementarse la presión de un cambio a fondo en el club.
En el futbol, quizás más que en cualquier otro deporte, los resultados son la medida para el éxito de un director técnico. Andrés Lillini guió a los Pumas a una Final de Liga MX y la Final de la Concachampions, pero salió del cargo tras sumar 14 puntos en el Apertura 2022. A pesar de irse sin un título, Lillini exprimió a un plantel limitado, y desde su salida, ni Rafael Puente, ni Antonio Mohamed, han podido mejorar sustancialmente los resultados. El «Turco» ha pedido tiempo para reflejar su idea futbolística, pero si los resultados tardan en llegar, ¿le tendrán paciencia en el club?