Redacción
El fallecimiento de Edson Arantes do Nascimento, mejor conocido como “Pelé”, han conmovido al mundo del fútbol internacional, teniendoun impacto más allá de lo futbolístico debido a la impecable carrera que se coronó al conseguir tres campeonatos mundiales.
Pelé es uno de los referentes de la historia del fútbol internacional, todo esto a pesar de jamás haber participado en el fútbol europeo, que para muchos es considerado como el mejor fútbol del planeta.
Desde 1956 Pelé comenzó su carrera con el Santos de Brasil, mismo que el consideraba el “club de su vida”, siendo esta la principal motivación para que el astro brasileño nunca tuviera la convicción de emigrar al viejo continente.
Grandes clubes como el AC Milan o el mismo Real Madrid, este último “irrechazable” para una gran mayoría de jugadores, se interesaron por “O´Rei” en múltiples ocasiones, sin embargo nunca se logró que Pelé saliera de Santos en su mejor momento.
La única salida de Pelé fuera del fútbol brasileño fue en el ocaso de su carrera, cuando en 1975, 5 años después de haber conseguido su último campeonato mundial, este llegó a un acuerdo por dos temporadas con el Cosmos de Nueva York, equipo con el que puso fin a su carrera.
Este mismo 29 de diciembre de 2022, fecha del fallecimiento de Pelé, France Football reveló que, de haber jugado en un club europeo, este habría ganado en 7 ocasiones el balón de oro, sin embargo no fue así debido a los criterios que se utilizaban para designar al ganador en aquella época.
Pelé dejó una huella imborrable en la historia de fútbol, y aún sin haber disputado un solo minuto en el fútbol europeo, hizo lo necesario para ser considerado por muchos como el mejor jugador de todos los tiempos.