Redacción
Foto| Especial
Esta mañana se presentó la programación de la séptima edición del Hay Festival Querétaro 2022, a celebrarse del 1 al 4 de septiembre en las siete delegaciones de la ciudad y con actividades por primera vez en otros sitios y municipios del estado como son Ezequiel Montes, Corregidora y Tequisquiapan.
Un programa de actividades culturales de calidad para todos y todas, con un listado de participantes que abarca 15 países, además de grandes nombres nacionales y locales que llegan a Querétaro a imaginar el mundo a través de conversaciones, presentaciones, talleres y conciertos, ofreciendo un mapa actual del panorama cultural internacional; Hay Festival Querétaro vuelve con la experiencia de las actividades presenciales y, además, algunas de estas serán transmitidas en digital también, acercando el festival al público global.
El Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, destacó y agradeció que la ciudad sea sede por séptimo año consecutivo de uno de los festivales más importantes del mundo, sobre todo en un momento en el que la palabra, el arte y la cultura, son el camino para imaginar nuevas formas de organizarnos como sociedad y hacer frente a los retos que se nos presentan en todas las áreas.
«Estamos seguros que el Hay Festival Querétaro 2022 será la fiesta de las ideas, del diálogo, de la música y la literatura. Estamos seguros que el Hay Festival Querétaro 2022 será el mejor espacio para la reflexión de los temas contemporáneos, que nos llevará a reinventarnos y construir el mundo que queremos, el mundo al que aspiramos».
Para dar este importante anuncio, acompañaron: Juan López-Dóriga Pérez, Embajador de España en México; Jon Benjamin, Embajador del Reino Unido en México; Patricia Hoyos Belmont, Gerente de Sostenibilidad y Comunicación Externa. SURA Asset Management México; Secretarías Estatales de Turismo y Cultura de Querétaro; Mariela Morán Ocampo y Marcela Herbert Pesquera; así como las Secretarías Municipales de Turismo y Cultura de Querétaro: Alejandra Iturbe Rosas y María Teresa García Besné; Cristina Fuentes La Roche, Directora Internacional del Hay Festival; así como Izara García Rodríguez, Coordinadora Internacional del Hay Festival; quienes compartieron la extensa propuesta de este año.
A través de un mensaje vía streaming, Mauricio Kuri González, Gobernador del Estado de Querétaro, resaltó: “Desde hace siete años, las y los queretanos adoptamos el Hay Festival como un espacio muy nuestro. Desde entonces, hemos encendido luces que no se apagan, ideas inclusivas, pensamientos accesibles, voces que dialogan, textos que se comparten y encuentros que generan comunidad; cultura hecha por todos y para todos. En Querétaro ya estamos listos para celebrar el arte, la literatura, y el diálogo colectivo, para convivir con lo mejor del talento nacional e internacional, para reencontrarnos en comunidad en iniciativas y proyectos, para construir un mundo sin barreras, que defienda la libertad de soñar, de sentir, de expresar y de crear”.
Sin más que añadir, este es el Programa Oficial 2022 del Hay Festival Querétaro, así como información sobre las colaboraciones con socios, que como cada año, hacen posible esta fiesta de las letras, las ideas y la imaginación:
Grandes nombres: Premios Nobel
Se contará con la presencia de dos Premios Nobel: Wole Soyinka (Nigeria), Nobel de Literatura y uno de los escritores africanos más leídos y celebrados de la actualidad, que aporta al programa una mirada literaria desde el otro sur; y Tawakkol Karman (Yemen) Premio Nobel de la Paz, periodista y activista que ha luchado por la libertad de expresión y los derechos de las mujeres, participando en la resolución de diversos conflictos en Medio Oriente.