
Redacción
De cara al esperado enfrentamiento de Cuartos de Final entre Pumas de la UNAM y Vancouver Whitecaps, equipo canadiense de la Major League Soccer (MLS), el director técnico del conjunto universitario, Efraín Juárez, hizo declaraciones contundentes sobre la comparación entre la competencia estadounidense y la Liga MX.
“En infraestructura estamos a la par o mejor que la MLS, en calidad estamos a la par o mejor que la MLS, y mañana seguramente será un partido que hoy ya se empiezan a enfrentar mexicanos, Liga MX contra MLS, que todos los partidos son ríspidos, que todos los partidos ellos tanto quieren ganar como nosotros, y seguramente mañana no va a ser excepción”, señaló Efraín Juárez en conferencia de prensa.
Las palabras del entrenador mexicano reflejan la histórica rivalidad entre ambas competiciones, especialmente en torneos como la Leagues Cup y la Copa de Campeones de la Concacaf, donde los clubes mexicanos y estadounidenses se han enfrentado con bastante frecuencia en las instancias decisivas durante los últimos años.
¿Por qué la Liga MX aún supera a la MLS?
Es una realidad que la MLS ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, invirtiendo millones en infraestructura, marketing y la contratación de jugadores internacionales.
A pesar de ello, la Liga MX sigue siendo vista por muchos como la competencia con mayor calidad futbolística, en parte debido a su historia, su competitividad y la cantidad de títulos de Concacaf que ha logrado en comparación con la liga estadounidense en las últimas décadas.
Las declaraciones de Efraín Juárez llegan en un contexto donde los equipos de la MLS han empezado a desafiar la hegemonía de los clubes mexicanos en torneos internacionales. Sin embargo, el director técnico de Pumas deja claro que, en su opinión, la Liga MX aún tiene la ventaja en calidad y desarrollo.