
Redacción
Novak Djokovic (6º) se siente en Wimbledon como en su casa. Con un auditorio que lo aplaudió de pie como al mejor tenor, disfrutó del partidazo que hizo ante Daniel Evans (154º) en la segunda ronda. El 6-3, 6-2 y 6-0 fue otra muestra más de que el motor todavía responde y que no hay que descartarlo en la lucha por el título. Con esa victoria, alcanzó su 99º triunfo en La Catedral y quedó más cerca de Roger Federer, quien aún es el máximo ganador en el certamen británico (105).
A los 38 años, el nacido en Belgrado quiere seguir disfrutando de su gran pasión. Aunque cada vez es más selectivo con los torneos que disputa y empieza a quedarle menos hilo en el carretel, sigue sacando un plus en los eventos grandes. Cuando muchos sienten la presión, él empuña la raqueta con mayor determinación para demostrar por qué es uno de los mejores de la historia.
Al igual que en Australia, Nole está a un solo triunfo de alcanzar el centenar de victorias en el césped londinense. Con siete títulos allí (2011, 2014, 2015, 2018, 2019, 2021 y 2022), sueña con cortar la racha de dos consagraciones consecutivas de Carlos Alcaraz, quien lo venció en ambas finales.
En la próxima instancia, Djokovic se cruzará con su compatriota Miomir Kecmanovic (49º), a quien domina 3-0 en el historial. El último cruce entre ambos fue justamente en Wimbledon 2022. Aunque ambos atraviesan presentes distintos respecto a aquel duelo, el exnúmero uno sigue siendo el gran favorito.
Ahora bien, ¿puede Djokovic alcanzar los 105 triunfos de Federer en esta edición? No, ya que el máximo de partidos que podría disputar es cinco, siempre y cuando supere cada ronda hasta la final. Eso sí: en caso de levantar su 25ª copa de Grand Slam, llegaría a 104 y quedaría a un paso de la marca, si el año próximo decide seguir en el circuito.