
Redacción
La bancada del PVEM en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX), presentó una iniciativa para prohibir las corridas de toros, novilladas y becerradas; se trata de una nueva iniciativa que se suma a la propuesta ciudadana preferente que debe votarse en el pleno a más tardar el 11 de marzo.
La iniciativa también la suscribieron los diputados Víctor Hugo Romo, de Morena, así como Patricia Urriza de Movimiento Ciudadano.
A diferencia de la iniciativa ciudadana preferente, la del PVEM no propone prohibir las peleas de gallos y además plantea que las autoridades capitalinas “desarrollen planes y programas para que todas las personas que ofrezcan bienes o servicios en las plazas de toros, puedan dedicarse a otra actividad remunerada”.
Y que se la secretaría de Desarrollo Económico, y la de Administración y Finanzas de la Ciudad, promuevan la realización de conciertos y otros espectáculos culturales en las plazas de toros, para garantizar que quienes vivían del toreo, ahora vivan de otros espectáculos.
Corridas de Toros, tema de justicia
Talayero recordó que el debate sobre la abolición de las corridas de toros en la Ciudad de México no es nuevo, sino que “Desde hace más de una década, distintas iniciativas han buscado su prohibición. Y, aunque en algunas ocasiones han avanzado, los intereses económicos y la resistencia al cambio han impedido que se concrete una decisión definitiva”.
E incluso planteó que durante la segunda legislatura “este Congreso fue más que irresponsable, ya que siempre se rehusaron sistemática y deliberadamente a votar un tema que la sociedad ha estado exigiendo, no solo por las protestas y los amparos, sino por las múltiples iniciativas que se estuvieron presentando, entre ellas, por cierto, una iniciativa ciudadana que acumuló más de 15 mil firmas de apoyo”.
Agenda en el Congreso CDMX
El diputado expresó que las corridas de toros siguen sin estar en la agenda del Congreso de la Ciudad de México.
«Y digo que siguen sin estar en la agenda, porque, ahora en esta tercera legislatura ya tenemos otra iniciativa ciudadana sobre este tema, la cual, incluso, ya fue calificada por el Instituto Electoral como preferente por acreditar contar con más de 27 mil firmas de apoyo”.
La iniciativa del PVEM, se turnó a la Comisión de Bienestar Animal y Administración Pública local.