Redacción
Foto: Especial
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Facultad de Filosofía (FFi) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias, llevó a cabo la inauguración del Ciclo de Conferencias y Conversatorios “Mujeres: Un movimiento pendular en la historia”.
El evento se desarrollará del 7 al 10 de marzo de manera presencial y virtual por Facebook Live de la UAQ y de la Dirección Estatal de Archivos, en un horario de 10:30 a 14:00 horas.
Durante el encuentro, se realizarán conferencias, mesas de debate y presentaciones de libros. Participarán investigadoras, maestras y doctoras especialistas en Arqueología, Historia, Literatura, Jurisprudencia, Política y Biomedicina, quienes abordarán el tema de la mujer en diferentes épocas y circunstancias.
Al inaugurar el encuentro, Teresa García Gasca, rectora de la Máxima Casa de Estudios del estado, reflexionó sobre la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, al recordar la lucha de mujeres que, desde hace siglos, buscaban ser tomadas en cuenta, persiguiendo condiciones laborales y salarios justos.
“Gracias a las mujeres que, a través de la historia han puesto su corazón, hoy estamos aquí, y desde la trinchera de cada una de nosotras trabajamos para ir alcanzando esos preceptos y necesidades básicas de las mujeres. La lucha contra la violencia es una de ellas, pero no la única, hay que seguir trabajando para lograr la igualdad sustantiva, en el desarrollo pleno de todas las mujeres; es una lucha que ya no tiene camino de vuelta. Todo el trabajo de las mujeres de antes y de hoy, logrará que las mujeres del mañana tengan otras oportunidades y otros panoramas”, señaló.
Agregó que, la violencia en general, disminuye las oportunidades de las mujeres en todos los sentidos, por lo que dijo, es indispensable educar a niñas y niños en igualdad de condiciones, y con ello, erradicar, desde la niñez, los estereotipos y estigmas.