
Redacción
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados de la Estadística de Museos (EM) 2024, en la que se destaca una disminución en la afluencia de visitantes a nivel nacional respecto al año anterior. De acuerdo con el informe, la Ciudad de México, Nuevo León y el Estado de México concentraron el 64 por ciento del total de visitas a museos en el país.
Durante 2024, los museos mexicanos registraron un total de 51.5 millones de visitantes, cifra menor a los 59.4 millones reportados en 2023. La encuesta también revela que el 60.8 por ciento de los asistentes tiene estudios de nivel superior.
La muestra incluyó 180 mil 903 entrevistas a visitantes, con el objetivo de conocer tanto su perfil como su experiencia durante la visita.
Querétaro: 48 museos y casi un millón de visitantes
En el caso de Querétaro, el estado cuenta con 48 museos que, en conjunto, recibieron a 968 mil 770 personas durante 2024. De ese total, 622 mil 443 acudieron a exposiciones, mientras que 346 mil 327 participaron en otras actividades realizadas dentro de los recintos, como eventos artísticos, culturales, académicos, educativos, cívicos y sociales.
Perfil del visitante
Según la EM 2024, el 60.8 por ciento de los visitantes a museos en el país cuenta con escolaridad de nivel superior, y un 26.2 por ciento con nivel medio superior.
Entre los principales motivos por los que las personas no visitan museos, los encuestados mencionaron la falta de difusión o desconocimiento de la oferta cultural (18.2 %), la falta de cultura o educación (16.7 %) y la falta de tiempo (16.2 %). Estos factores coinciden con los reportados en 2023.
Además, el 66.3 por ciento de los asistentes señaló haber recibido estímulos familiares durante la infancia para visitar museos o espacios similares, mientras que un 33.4 por ciento dijo no haber tenido ese tipo de motivación.
En cuanto a la frecuencia de visitas, el 80.1 por ciento de los encuestados indicó que era la primera vez que acudía al museo en los últimos 12 meses; un 12.5 por ciento lo había hecho dos o tres veces y el 7.4 por ciento, cuatro veces o más.