
La NBA podría estar a punto de fortalecer su presencia en Europa, uniéndose con la FIBA para crear una nueva liga de baloncesto, un proyecto sobre el que se ha venido discutiendo durante varios años.
Aunque aún se conocen pocos detalles, el plan inicial apunta a una liga de 16 equipos. El anuncio hecho el jueves por Adam Silver, comisionado de la NBA, y Andreas Zagklis, secretario general de la FIBA, marca un avance importante en este proceso que ha estado en conversaciones durante mucho tiempo.
«Sentimos que ahora es el momento adecuado para dar el siguiente paso», comentó Silver, destacando el «apoyo entusiasta» de los propietarios de la NBA hacia este proyecto.
La idea ha ganado fuerza debido al crecimiento continuo del baloncesto en Europa y al surgimiento de estrellas de la región, como Nikola Jokic de Denver, Giannis Antetokounmpo de Milwaukee, Luka Doncic de los Lakers y Victor Wembanyama de San Antonio, quienes han tenido un impacto significativo en la NBA.
Silver resaltó que aproximadamente un 15% de los jugadores en la NBA provienen de Europa, y que cinco de los últimos seis premios MVP han sido otorgados a jugadores europeos. A pesar de este crecimiento, indicó que existe una gran brecha entre la popularidad del baloncesto en Europa y el desarrollo de ligas profesionales comparables a las de América del Norte.
La nueva liga probablemente adoptaría las reglas de la FIBA, como un partido de 40 minutos en lugar de los 48 minutos de la NBA. Aún falta definir muchos detalles, como el formato, el calendario y los lugares donde se jugarán los partidos.
Zagklis, por su parte, recordó que la FIBA lleva organizando competiciones desde 1957 y ha sido testigo de grandes jugadores y equipos. Sin embargo, reconoció que la popularidad del deporte no se ha traducido en el impacto comercial que se espera, especialmente en cuanto a las ligas de clubes.
Este proyecto fue discutido en varias reuniones previas, incluyendo una con la Junta de Gobernadores en septiembre, lo que indica que la idea está tomando forma desde hace tiempo.
«La Copa del Mundo y los Juegos Olímpicos más exitosos de la historia han sido una gran motivación para dar el siguiente paso», afirmó Zagklis.
La nueva liga, que probablemente llevará alguna marca asociada a la NBA, se integraría al sistema actual de clubes europeos, y los equipos seguirían participando en sus ligas nacionales. Un aspecto que se está considerando es la inclusión de un sistema de descenso, algo común en las ligas europeas, pero inusual en los deportes profesionales de Estados Unidos.
Además, tanto la NBA como la FIBA planean invertir en el desarrollo del baloncesto en Europa, con más academias y programas de formación para jugadores, entrenadores y árbitros.
«Queremos aprovechar lo mejor de ambos sistemas para diseñar una liga que combine lo más positivo de cada uno», concluyó Silver.
4o mini