
Redacción
Las grandes figuras del toreo mundial y los toreros mexicanos de mayor atractivo y propuesta serán el sustento de la Feria de San Marcos 2025 de Aguascalientes, la más global en América, y cuyos carteles se conocerán el próximo lunes 24, la la gala que se realizará en la Plaza Monumental a las 19:00 horas. Una fecha que ha sido esperada por los aficionados desde hace varios días.
Serán presentados 12 carteles, 11 corridas de toros y una novillada, que abarcan prácticamente toda la feria, del 19 de abril al 11 de mayo. La verbena abrileña tiene un significado especial en este 2025, pues será la edición 50, la que marca medio siglo de la creación de la Feria de San Marcos, la de mayor trascendencia en América Latina, y una de las de indiscutible referencia en el mundo taurino.
La industria taurina hidrocálida, en la que hay 78 toreros que han tomado la alternativa y una treintena de ganaderías que han sustentado, con el paso de los años, su cabaña brava, es la columna vertebral del serial sanmarqueño para el que este año hay una apuesta local con una notable presencia de ganaderías de la región: La Punta, Santa Inés, José Barba, San isidro y Corlomé.
Los carteles estarán compuestos por quienes son las figuras más notables en la fiesta, teniendo un sustento hidrocálido encabezado, por Joselito Adame, Juan Pablo Sánchez, Diego Sánchez, Luis David, Leo Valadez, Héctor Gutiérrez y varios nombres que se sumarán este próximo lunes y que vendrán a complementar una feria que se antoja redonda y de gran atractivo, a los que ya se suman Alejandro Talavante, Juan Ortega, Borja Jiménez, Andrés Roca Rey, Guillermo Hermoso y Fernando Robleño en su temporada de despedida.
De la mano del importante proyecto de recuperación de espacios públicos que realiza el Gobierno Estatal, continuarán con las obras para darle al exterior de la Monumental, en un sitio integral de esparcimiento y reconocimiento a la fiesta brava, para los vecinos, los aguascalentenses, y visitantes que superan el millón de personas en los días de feria a la tierra donde los sueños se cumplen.
Así pues, no faltan muchas horas para que se desvelen las combinaciones que, seguramente, tendrán el atractivo que se espera año con año de San Marcos, y en donde Aguascalientes apuesta a ser la fuerza y motor de la tauromaquia americana.