Redacción
Foto| Especial
El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, sostuvo una reunión de trabajo con el director del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), Juan Antonio Ferrer Aguilar, quien anunció una inversión de 920 millones de pesos para la adquisición de equipo médico, equipo de laboratorio, instrumental y mobiliario, lo que convierte al hospital en un referente nacional en materia de salud.
Dicha inversión servirá para el equipamiento del Hospital General de Querétaro, esto con el objetivo de contar con mejor tecnología médica al servicio de las familias tanto de la entidad como de estados vecinos, procurando así el bienestar y la seguridad de la ciudadanía.
En este sentido, el mandatario estatal destacó la colaboración y estrecha vinculación con los distintos órdenes de gobierno, en los trabajos por dignificar las áreas médicas y potenciar la funcionalidad de los servicios; indicó que a través de dichas acciones, la administración estatal refrenda su compromiso con la sociedad queretana para darle rumbo a la salud de Querétaro.
«Cuando nos mandan este tipo de bienes que son de primer mundo, que son de primer nivel y que nos pone a otro nivel (…), Querétaro tiene que ser esa distinción a nivel nacional para que quieran venir todos los residentes que quieran estar aquí en Querétaro, que tienen los aparatos de primer mundo, de primer nivel, y que es una gran responsabilidad que nos estas dando, maestro, y lo tomamos con ese camino, con esa responsabilidad porque sabemos que tenemos que llevar a Querétaro al siguiente nivel, y con esto lo estamos haciendo», aseveró.
Dentro del equipo que habrá de llegar se encuentra un resonador magnético, que permitirá reducir el tiempo de los estudios hasta en un 50 por ciento y hacer escaneo tanto 2D como 3D; camas clínicas de múltiples posiciones para el área de terapia intensiva, con alarma y sensores integrados; un tomógrafo de 64 cortes; esterilizadores de vapor autogenerado, con comando computarizado de ciclos e impresión en tiempo real de sus parámetros; así como nuevas mesas quirúrgicas con capacidad de hasta 450 kilos, entre otros.