
Redacción
La Fórmula 1 inicia campaña este fin de semana en Melbourne, Australia, en el circuito semiurbano de Albert Park.
Para México y los Estados Unidos, la actividad iniciará el jueves por la noche, con la práctica libre 1 a las 19:30 del centro de México, 20:30 del este de los Estados Unidos; el viernes, a las 23 horas de México la clasificación (medianoche en el este de los EE.UU.). La carrera será el sábado 15 a las 22 horas de México y 23 horas, E.T. EE.UU.
Debido a que la F1 introducirá una nueva generación de autos a partir de 2026, el reglamento técnico y deportivo de este año es más bien continuista y no se esperaban grandes cambios. Pero la Federación Internacional del Automóvil, FIA por sus siglas en francés, anunció en enero un cambio de regla técnico importante; el mayor, sin dudas para este 2025.
Veamos los cambios reglamentarios más interesantes para esta campaña que se avecina.
Mayor rigidez en los alerones. El más controvertido y que más molestó a los equipos, pues trabajaron los autos que un reglamento técnico sobre los límites de flexibilidad. Pero a partir del Gran Premio de España los equipos deberán presentar alas delanteras y traseras más rígidas.
El ala trasera solo podrá abrirse hasta 9.4 mm. Es un cambio muy magro, pus el reglamento anteriormente permitía hasta 10mm, aunque recordemos que, a inicios de 2024, estaba limitado a los 15. Con el DRS abierto el límite se fijará, a partir de España, en 85mm.
Los alerones delanteros pasarán de 15 mm a 10 en la zona vertical exterior. Y los planos interiores de 3 a 2 mm.
FIA medirá esto en sus salas de escrutinio con pesas sobre los alerones y láseres. Además de fotografía y video de alta resolución para observar el comportamiento de los alerones en acción.
Las medidas parecen marginales, pero recordemos que en la F1 todo es al milímetro, a la milésima de segundo y en gramos. Cualquier variación tiene efectos y se desconoce a quienes afectará más, pero será interesante ver qué pasa en el orden de la parrilla cuando la F1 llegue a Barcelona en primero de junio.
Desaparece el punto de la vuelta rápida. De 2019 a 2024 F1 trajo de vuelta el punto adicional al piloto más rápido en una vuelta en carrera. Max verstappen, en ese periodo consiguió 30 puntos, el máximo ganador. Seguido de Lewis Hamilton y Lando Norris.
Peso de autos se incrementa dos kilos. De 798 a 800 kg peso mínimo. Este peso combina piloto y auto y el espíritu de la regla es para que los pilotos más altos no se vean desfavorecidos por una situación que no pueden regular, su altura y en consecuencia su mayor peso. El peso mínimo del piloto debe ser de 82 kilos, era de 80 (los que no den el peso, se les debe añadir lastre). Pero, en carreras de mucho calor, el peso se incrementará en cinco kilos adicionales.
Nuevo sistema de refrigeración para pilotos. Cuando se superen los 30.5 grados, FIA clasificará esa competencia de ‘alto calor’. Los pilotos podrán usar una cooling shirt: una camisa por debajo del nomex por el cual corre un líquido, o aire, refrigerante a través de unos tubos que atraviesan torso y espalda. El agua se bombea con una batería.
Clasificación, si no hubiese clasificación. En Brasil 2024 pasó algo, no insospechado, pero que no había pasado hasta entonces: la clasificación se puso en duda. Antes, si no se podía clasificar, en base al criterio de los comisarios de la carrera se ordenaba la salida. Los comisarios tomarían la última práctica como base. Pero como ahora hay carreras Sprint la situación se complicó y, sobre todo, se polemizó.
Sin Sprints, habría tres prácticas libres, pero con fin de semana Sprint, solo una. Lo ‘normal’ hubiese sido tomar el orden de la última sesión de práctica libre, pero como en Interlagos hubo Sprint, también hubo Sprint Shootout (la clasificación para la Sprint). Los resultados de una sesión y otra eran totalmente diferentes y la conversación no estaba agradando a nadie. Finalmente se tuvo una emocionante clasificación sobre mojado, pero la experiencia alertó a FIA sobre poner orden en el hipotético asunto de no poder clasificar.
Ahora, si no hay clasificación por causas de fuerza mayor, la parrilla se definirá en función del orden del campeonato de pilotos. Y en caso de que un piloto no pueda tomar la salida y avise 75 minutos antes del inicio, su lugar será ocupado por el resto de pilotos, para no dejar cajones vacíos, como el de Alex Albon en Brasil.