
Redacción
La presidenta Claudia Sheinbaum crítico a los jueces y tribunales federales que concedieron suspensiones definitivas a universidades privadas para congelar por tiempo indefinido la entrada en vigor de las medidas para evitar la venta de comida chatarra en sus instalaciones.
En Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo lamentó la actuación de los jueces y pidió a padres de familia ayudar para que en las escuelas, principalmente particulares, se vendan alimentos saludables.
“Son muy pocos realmente y no debería, porque la salud de las niñas y los niños va primero, los jueces otra vez… cómo es posible que un juez de una suspensión porque haya una norma que evite que las niñas y los niños coman comida chatarra en las escuelas , no debería ser, pero de todas maneras se está atendiendo y ya vamos a invitar a Mario Delgado para que lo exponga, y a las madres y padres de familia que nos ayuden para que insistan en sus escuelas, particularmente escuelas privadas, particulares, pues que lo que se venda sea saludable para sus hijos, que es lo principal, la salud de nuestros niños y niñas”, dijo.
La mandataria federal puntualizó que la Constitución establece que la salud es primero, por lo que, consideró, los jueces deberían ponderarlo de la misma forma.
“Repito, la salud es primero y los jueces no deberían estar dando suspensiones, el cuarto constitucional habla de la salud, entonces también tiene que ver con estas suspensiones de los jueces que deberían poner por encima de todo la salud”, expresó.
Defiende Chocolate Bienestar
Asimismo Sheinbaum Pardo respondió a las críticas sobre el Chocolate Bienestar, el cual muestra en su envase sellos por exceso de calorías, azúcares y grasas saturadas.
Aseguró que esas etiquetas son por norma y argumentó que ese chocolate tiene menos azúcar y químicos que el resto de los productos similares que se comercializan.
“Por supuesto que el chocolate para el bienestar no va a estar promoviendo el consumo de azúcar, entonces lleva un poco de azúcar y como está esa norma tiene que tener los sellos, pero tiene un contenido de cacao que ya no tienen los chocolates que se venden en las tiendas de autoservicio que ya el porcentaje de cacao que tienen es mínimo y tienen muchísimo, pues mucha grasa para empezar y también mucho contenido químico, colorantes artificiales, en fin. En el caso del chocolate para el bienestar, no, es cacao y un poco de azúcar que se pone para saborizarlo, entonces eso había que aclararlo”, comentó.