
Redacción
El Cónclave que definirá al próximo líder de la Iglesia católica comenzará oficialmente el 7 de mayo. Ese día, los cardenales con derecho a voto ingresarán a la Capilla Sixtina para iniciar el proceso que determinará quién será el sucesor del papa Francisco.
¿Cómo será el cónclave?
La jornada arrancará por la mañana con la misa ‘Pro Eligendo Pontifice’, a las 10:00 horas.
Más tarde, a las 16:15, los cardenales se reunirán en la Capilla Paolina del Palacio Apostólico.
Desde ahí, comenzará una procesión solemne hacia la Capilla Sixtina, donde cantarán el ‘Veni Creator’ y realizarán su juramento.
Solo 133 de los 135 cardenales menores de 80 años participarán en esta votación, ya que dos no asistirán por motivos de salud, uno de ellos es el español Antonio Cañizares.
Una vez dentro de la Capilla Sixtina, el maestro de ceremonias dirá “extra omnes” para pedir que todos los no electores abandonen el recinto y así dar inicio oficial al Cónclave.
¿Cuántas votaciones al día se realizan?
Durante este proceso, se realizarán hasta cuatro votaciones diarias —dos en la mañana y dos en la tarde— hasta lograr una decisión por mayoría de dos tercios.
La elección del nuevo pontífice será anunciada mediante la tradicional fumata blanca, es decir, humo blanco saliendo desde la chimenea de la Capilla Sixtina.
Mientras tanto, continúan las congregaciones previas entre cardenales. En la más reciente, 183 purpurados participaron, incluyendo alrededor de 120 con derecho a votar.
También se prevé que el 5 de mayo presten juramento los asistentes litúrgicos y personal de apoyo que participarán durante el Cónclave.
Con información de EFE