
Redacción
El sueño del nadador Jorge Iga no termina con su clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024; su objetivo es competir y lograr un lugar entre los 16 mejores nadadores del mundo.
«Vamos a dejar abierta la sorpresa, pero la meta es quedar en el top 16, queremos estar en las semifinales olímpicas. Tenemos el nivel y es posible», expresó el nadador mexicano.
Iga obtuvo su clasificación a los Juegos Olímpicos durante el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Natación, logrando la marca A en la prueba de los 100 metros libres. El tiempo límite era 48.34 segundos y él registró 48.30, lo que refuerza su confianza en alcanzar su meta en París.
«La marca A actual equivale al top 14 de los Juegos Olímpicos de Tokio. Ahora es más rápido, así que tener esta marca me permite aspirar a ser semifinalista», dijo el nadador originario de San Luis Potosí.
Jorge explicó que su clasificación a sus primeros Juegos Olímpicos se dio de manera inesperada, y disfrutó al máximo poder hacerlo cerca de su familia.
«El campeonato era una competencia a la que no pensaba ir. Planeaba ir a Canadá, pero por problemas de visado decidí ir a Monterrey a tratar de clasificarme. Fue una gran decisión, porque se dio en el momento más cardiaco», recordó el nadador de 27 años.
En este ciclo olímpico, Iga se proclamó el máximo medallista de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 con ocho preseas, y en los Juegos Panamericanos de Chile obtuvo la medalla de plata en los 200 metros libres. Estos títulos, ganados con esfuerzo, lo llenan de orgullo al decir que después de muchos años estará en unos Juegos Olímpicos.
Con la presencia de Iga, México volverá a tener un representante en la prueba de 100 metros libres después de 32 años, desde la participación de Rodrigo González en Barcelona 1992. Esta situación motiva a Iga a seguir demostrando su nivel en el agua.
«Hay que mantenernos sanos, enfocados, no perdernos y seguir entrenando duro para dar el mejor resultado en unos Juegos Olímpicos. No hay más que hacer, hay que creer en el trabajo que se ha hecho», concluyó.