
La FIFA está considerando una sorprendente propuesta presentada por el fútbol sudamericano para expandir la Copa Mundial de 2030 a 64 equipos, el doble de los que participaron en Qatar 2022. La propuesta fue introducida de manera espontánea por un miembro del Consejo de la FIFA durante una reunión remota, y el organismo decidió analizarla, dado que está obligado a estudiar cualquier propuesta presentada por uno de sus miembros. La sugerencia provino de Ignacio Alonso, delegado de Uruguay, quien destacó la importancia de la edición centenaria del torneo.
La Copa Mundial de 2030, que se celebrará en seis naciones anfitrionas de tres continentes, se perfila como la más amplia de la historia. En 2023, la CONMEBOL acordó con la FIFA que Uruguay, Argentina y Paraguay sean los encargados de abrir el torneo, mientras que los co-anfitriones principales serán España, Portugal y Marruecos. Este acuerdo garantizó a los seis países anfitriones plazas directas en el torneo, lo que fue considerado un triunfo político para Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL.
La expansión a 64 equipos, en caso de ser aprobada, permitiría que los diez países de CONMEBOL tuvieran representación en el torneo, lo que sería un gran impulso para las selecciones de la región. Aunque Venezuela nunca ha logrado clasificar a un Mundial masculino, con 64 equipos, tendría más posibilidades de hacerlo. Además, se disputarán 128 partidos, el doble de los 64 partidos que se juegan en la edición tradicional de 32 equipos. Esta expansión provocaría una sobrecarga de partidos, lo que ha sido un tema de preocupación entre los sindicatos de jugadores que critican el aumento imparable de competiciones y partidos sin una consulta adecuada.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, ha mostrado su apoyo a la expansión, argumentando que la adición de más equipos contribuiría al desarrollo del fútbol a nivel global y aumentaría los ingresos generados por el torneo. Además, algunos patrocinadores de la Copa Mundial, como Coca-Cola, Adidas y Wanda, adquirieron derechos para el evento de 2030 cuando aún se proyectaba que habría 64 partidos.
No se ha dado un cronograma para la revisión de la propuesta ni una posible decisión final, pero Asunción, Paraguay, será la sede del Congreso de la FIFA en mayo de 2025, donde se podrían discutir más a fondo estos temas.