
Redacción
Carlos Alcaraz ya está en un Roland Garros 2025 en el que se presenta como el gran favorito al título. Las sonrisas y la alegría del murciano, siempre contagiosas, se apoderaron de la Philippe Chatrier en su primer entreno del viernes, el previo a una interesantísima rueda de prensa donde habló largo y tendido sobre muchos temas: cómo se encuentra a nivel físico y anímico tras su gran actuación en Roma, las palabras de Rafa Nadal sobre su documental de Netflix, su rivalidad contra Jannik Sinner o el altísimo nivel que, según él, se encuentra ahora mismo en el top-30 del circuito. Una charla en la que Carlitos, desde luego, no se guardó nada.
Ajustes previos a Roland Garros tras su gran actuación y título en Roma
«Sobre todo coger buenas sensaciones. Aquí noté una gran diferencia ayer en cuanto a condiciones, hoy he notado la bola un poquito mejor. No estamos trabajando nada en específico, simplemente encontrarme bien, sentirme cómodo, intentar imponer mi juego en los entrenamientos, pensar en cómo voy a empezar el torneo y cómo va a ser el primer partido, pero sobre todo darle alegría a mi juego. Eso es lo que siempre intento hacer en cada partido y entrenamiento, no sentir miedo a nada, no pensar en querer ser más… sólido, sino darle alegría, disfrutar, pasármelo bien, hacer las cosas que me divierten: así es como creo que voy a estar preparado para el torneo».
Sobre las palabras de Nadal acerca de su documental de Netflix: ¿transmite verdaderamente cómo es él como tenista?
«Sí, las he leído. Hay muchas opiniones diferentes, ha habido mucha gente también que me ha comentado que muestro mucho mi lado fiestero, que me gusta mucho la fiesta y la noche… yo personalmente no lo veo así, pero estoy abierto a todo tipo de opiniones. Muestro un poco mi vida, esa manera de tener también mi lado de disfrutar junto al lado del tenis, mi profesión, mi trabajo. Obviamente soy un profesional, pongo primero el tenis ante cualquier cosa, pero también intento tener mis momentos de disfrute. Puede que haya coincidido que han grabado el hecho de que a mí me gusta salir, como a todo chico de 21 o 22 años, pero sin perder el foco en lo que realmente es importante: el tenis. Agradezco las críticas, las opiniones, agradezco un montón lo que ha dicho Rafa, pero la gente no puede olvidarse de que he llegado aquí siendo de una manera».
¿Siente que su nivel está un escalón por encima del resto en tierra, como puede parecerle a mucha gente? ¿Hasta el punto de pensar que quizás este torneo está ‘en su mano’?
«Sinceramente, no lo siento así. Jannik, por ejemplo, ha tenido una semana increíble en Roma y venía de tres meses, que esa falta de competición se nota cuando avanzas en torneos importantes. También he tenido momentos muy duros, partidos en los que podría haber perdido perfectamente. Sí que es cierto que estoy muy cómodo, me estoy encontrando muy bien, muy contento con el nivel que estoy alcanzando. La gran parte de los torneos y partidos siento que dependen de mí, de si encuentro el buen camino, si encuentro la buena dirección de cómo afrontar los partidos. En ese sentido sí que siento que dependen bastante de mí».
Sobre las últimas victorias sobre Sinner y si le ha tomado la medida
«Lo he dicho muchas veces: nuestra rivalidad es muy bonita por eso mismo, porque nuestros partidos son muy tácticos. Estoy seguro de que la próxima vez que nos enfrentemos él va a cambiar cosas, va a mejorar, y yo también tocaré cosas para ganarle. Creo que es lo que ha hecho el Big 3 toda su carrera, ha habido rachas en las que Rafa ganaba a Djokovic y viceversa, con Federer lo mismo… hay rachas. Yo tengo que estar preparado porque sé que no voy a ganarle todos los partidos, eso es así, hay que estar preparado para aceptar. Ojalá que los siguientes los gane yo, pero cada vez que me enfrento a él es una batalla mental, táctica y física al máximo nivel, así que hay que estar preparado para todo lo que pase».
El gran nivel de tenis en el circuito ahora mismo
«El top-20, 25, 30 tiene un nivel de tenis altísimo. Lo hemos comprobado con Mensik, por ejemplo, que estando en torno al top-20 ganó Miami, eso demuestra lo fuerte que es el top-30 actual. Vi a Sascha (Zverev) hablando sobre esto, que quizás hace diez años el top-10 era más fuerte, pero en general, el top-30 es verdaderamente fuerte. Tenemos cuadros muy abiertos en los que cualquiera puede llegar lejos y ganar el torneo, algo que creo que es muy positivo para el tenis».
Sobre su preferencia acerca de jugar en la sesión diurna en vez de la nocturna
«Sinceramente, prefiero jugar de día, porque no me gusta demasiado el frío (sonríe). Cuando acabas, además, lo haces mucho más pronto, puedes hacer muchas más cosas después del partido, lo que es genial. En las sesiones nocturnas, cuando acabas todo ya es tardísimo, tienes el tratamiento, la cena y te acabas yendo a dormir sobre las 2 o las 3 de la mañana, es muy tarde. No sé cómo de fuerte son mis preferencias, pero yo le comento al torneo lo que prefiero y ellos deciden. Hay muchos jugadores que comentan al torneo sus preferencias, y tienen que encontrar un equilibrio con los jugadores. Sé que voy a jugar algunos partidos de noche y tengo que estar listo para eso, pero creo que todo el mundo prefiere jugar de día».
Su debut ante Kei Nishikori
«Estoy muy emocionado por enfrentarme a Nishikori por primera vez. Le veía muchísimo cuando era joven, y me hizo muy feliz verle de vuelta en el circuito. Sé que ha sufrido mucho físicamente en los últimos años, que ha habido lesiones que le han dejado en el dique seco. Sé que cuando juega buen tenis es muy difícil de batir. Tengo ganas de enfrentarme a una leyenda como lo es Kei».