Redacción
El Barcelona del Sextete
Pep Guardiola irrumpió en el banquillo del Barcelona para darle forma a un equipo que incluso hizo olvidar al llamado Dream Team que había dirigido Johan Cruyff en la década de los 90, el cual fue capaz de ganar todo por lo que compitió, el llamado “Sextete”, hito único en el futbol español y solo replicado por Bayern Múnich a nivel europeo.
La Copa del Rey, la Liga, la Champions League, la Supercopa de España, la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes fueron ganadas a lo largo de 2009 con un futbol que revolucionó y hoy es base de muchas de las ideas que hay en Europa, especialmente, y justo con un Lionel Messi que recién alcanzó la tan anhelada consagración.
La Naranja Mecánica
Johan Cruyff, uno de los revolucionarios más grandes en el futbol tanto como jugador como estratega, comandó a una de las selecciones más rememoradas en la historia del futbol mundial, a pesar de no haber ganado un solo título internacional, misma que maravilló durante la Copa del Mundo de Alemania 1974 y que todavía alcanzó a enseñar un poco de sus capacidades en Argentina cuatro años después, aunque ya sin el apodado Holandés Volador.
Su éxito radicó en la peculiar estrategia que utilizaban para jugar, la cual se resume en el concepto de “futbol total”, que no era más que defender todos y atacar todos, en una explicación resumida de un equipo que se movía al unísono, que sabía de triangulaciones, presión sobre sus rivales y movimientos automatizados y rápidos para así desconcentrar a los rivales.
Brasil de los cinco “10”
Con Pelé al frente, se le suele calificar como la mejor selección de futbol que se ha visto en alguna Copa del Mundo, ya que no solo se hizo del título con una perfección de seis victorias, sino porque presentó un cuadro sin comparación en el que el futbol ofensivo fue su sello distintivo.
A pesar de que estaba el 10 del Santos a la vanguardia y de que lucía difícil que todas sus figuras pudieran jugar al mismo tiempo, el técnico Mario Zagallo lo puso junto a Jairzinho, Tostao, Rivellino y Gerson para que regaran de gran futbol los campos en México 1970.
Chicago Bulls
Michael Jordan suele ser considerado como uno de los deportistas más grandes, aunque muchas veces esa enorme figura suele opacar a un equipo que fue capaz de mantener la marca de más triunfos en una temporada regular durante 20 años (72-10), en la cual convivieron otras figuras como Scottie Pippen, Dennis Rodman o el propio entrenador Phil Jackson.
Tras volver a la NBA en su efímero paso como beisbolista en mayo de 1995, Jordan tuvo una gris campaña que lo llevó a entrenar como nunca para volver afilado para la temporada 1995-1996 después de que se dudara que mantenía su capacidad y lo hizo para comandar a un equipo espectacular y ganador.
Chicago Bears
Los Bears de Chicago ya habían acuñado el apodo de “Los Monstruos de Midway” décadas atrás, pero fue hasta 1985 cuando se convirtió en uno de los más respetados en la NFL, apoyados en una defensa inquebrantable que les valió para ser una de las mejores de la historia del certamen.
En ese año, el equipo de Illinois acabó con una marca de 15-1 en temporada regular, en la cual únicamente Miami Dolphins fue capaz de vencerlos. Serían campeones del Super Bowl XX al aplastar 46-10 a los Patriots de New England.
New York Yankees
En la centenaria historia de la MLB grandes novenas se han hecho presentes, aunque ninguna tan arrolladora como la que armó New York Yankees en la temporada 1998, en una etapa en la que es más difícil concentrar el talento, como solía suceder en otras etapas.
Con Joe Torre como manager y jugadores como Derek Jeter, Mike Stanton o Mariano Rivera, por mencionar algunos, Yankees machacó la temporada regular con 114 victorias, a las cuales se sumarían otros 11 en la postemporada, lo que les daría para lograr el título 24 en su riquísima historia.