
Este martes continuará el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona con una nueva audiencia en la que declararán más médicos de la Clínica Olivos, donde el exfutbolista fue internado antes de su fallecimiento. En esta jornada, se pondrá especial atención en un documento fundamental que señala quién decidió continuar su tratamiento en un domicilio particular.
En el proceso, que se desarrolla en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, siete profesionales de la salud enfrentan cargos por homicidio simple con dolo eventual, lo que podría implicar penas de hasta 25 años de prisión.
Uno de los testigos centrales será Pablo Dimitroff, director de la Clínica Olivos, institución donde Maradona fue operado de un hematoma subdural en la cabeza y donde permaneció internado hasta el 11 de noviembre de 2020. Ese día fue trasladado a una casa en el barrio de Tigre, donde murió dos semanas después, el 25 de noviembre.
Durante la etapa de instrucción, Dimitroff ya había declarado que la clínica recomendó trasladarlo a un centro especializado de rehabilitación, propuesta que fue rechazada por el médico personal de Maradona, Leopoldo Luque. Se espera que ahora amplíe detalles sobre el acta firmada en ese entonces, donde consta quiénes participaron en la decisión de trasladarlo a un domicilio: además de Dimitroff, firmaron Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y las hijas del astro, Gianinna y Jana Maradona.
Un punto clave es que en el documento —al que tuvo acceso EFE— la Clínica Olivos dejó claro que autorizaban su traslado, pero no le otorgaban el alta médica. Allí se detallaba que el tratamiento debía continuar en un centro de rehabilitación especializado en psiquiatría, clínica médica, rehabilitación y toxicología, algo que la familia no aceptó.
Finalmente, siguiendo las recomendaciones del equipo médico encabezado por Luque y Cosachov, la familia optó por continuar con la atención domiciliaria y solicitó a Swiss Medical el apoyo con servicios de enfermería y acompañamiento terapéutico en casa.
Dalma y Jana Maradona, hijas del exfutbolista, han responsabilizado a Luque de insistir en la modalidad de internación domiciliaria.
Además de Dimitroff, en la audiencia de este martes también declararán Fernando Villarrejo, jefe de terapia intensiva de la Clínica Olivos, y el neurólogo Jorge Macías.
Junto a Luque y Cosachov, también están acusados el psicólogo Carlos Díaz, la doctora Nancy Forlini, el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón. Por su parte, la enfermera Gisela Madrid, también procesada, será juzgada en un juicio por jurado, como ella misma solicitó.
Los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach serán los encargados de decidir si los acusados son responsables de la muerte de Maradona bajo la figura de homicidio simple con dolo eventual.