
Redacción
En Querétaro, vender animales en la vía pública, regalarlos como parte de campañas políticas o entregarlos a menores de edad podría convertirse en una práctica ilegal. La diputada Perla Flores Suárez presentó una iniciativa para modificar el Código Ambiental del estado y endurecer la regulación en torno a la venta de animales, tanto silvestres como domésticos.
Con esta iniciativa de Ley por la que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Ambiental del Estado de Querétaro, en materia de comercialización de animales, se busca que la comercialización de especies sea algo mejor regulado, en apego a lo que dictan diversos ordenamientos en la materia.
“Está estrictamente prohibida la venta o donación de animales vivos de cualquier especie a personas menores de 18 años”, establece una de las reformas al artículo 311, que también busca frenar su uso con fines comerciales o políticos. La propuesta también subraya que las crías de animales silvestres no podrán comercializarse de manera abierta.
La legisladora del Partido Verde recordó que la Ciudad de México ya prohibió este tipo de prácticas desde 2017, y que a nivel federal se reformó la Constitución para considerar el bienestar animal como una responsabilidad compartida entre gobiernos.
“Se legislará para un trato justo y digno, al reconocer la importancia de los animales en la vida de las personas y el entorno”, dijo.
Otra de las propuestas apunta a los locales establecidos: deberán contar con comida adecuada, agua, lugares para dormir y personal capacitado. Además, se busca impedir la venta de animales enfermos, lesionados, mutilados o menores de cuatro meses de edad, según se plantea en los artículos 315 y 316 del Código Ambiental.
Uno de los puntos centrales es la creación del artículo 322 Bis, que obliga a quienes se dedican a la cría y venta de animales a garantizar condiciones dignas. Aunque la propuesta también permitiría la venta a través de catálogos, quedaría condicionada al cumplimiento estricto de la normatividad vigente.
“Toda persona física o moral que se dedique a la cría, venta deberá disponer de todos los medios necesarios, a fin de que los animales reciban un trato digno y respetuoso”, indica la iniciativa.
Si se aprueba, quienes vendan un animal tendrán que entregar al comprador un certificado de salud, uno de vacunación, el historial del animal, los datos del responsable y un manual de cuidados certificado por un veterinario.