
Redacción
Foto| Especial
Cinco vueltas alrededor de las colinas de Tennessee (Estados Unidos) para un total engañoso de 160 kilómetros a completar en menos de 60 horas. Un terreno irregular infernal y la obligación de orientarte independientemente. Hasta hoy, en 38 años de historia, tan solo 18 corredores habían logrado terminar la Barkley Marathons, todos ellos hombres. Este 23 de marzo de 2024, cuatro hombres y, por primera vez, una mujer, añadieron sus nombres a la prestigiosa lista de finishers.
Después de cinco años de triunfos indiscutidos del trayecto, con cero finalistas, 2023 reabrió la veda de los grandes ultrarunners en Barkley Marathons. Aquel año fueron tres los corredores que consiguieron alcanzar la meta, récord histórico. El récord vuelve a ser destrozado, pues la edición de 2024 se ha saldado con cinco finalistas: Ihor Verys (primero con 58h44:59), John Kelly (que termina la prueba por tercera vez), Jared Campbell, Greig Hamilton y Jasmin Paris, la primera mujer de la historia en conseguirlo.
Esta atleta británica de 40 años es una reputada corredora de resistencia que saltó al primer plano internacional con su victoria en la Skyrunner World Series de 2016 y en la Spine Race de 2019. Veterinaria y madre de dos hijos, ha logrado convertirse en la primera mujer en completar la Barkley Marathons en toda la historia. Lo ha hecho con un tiempo de 59h58:21 (a 99 segundos del final de la prueba), el cual también le convierte en la finalista más lenta de la historia. Esta ha sido la edición de mayor calibre en la historia de la carrera, con cinco finalistas. Siete atletas lograron llegar a la última vuelta al circuito.
Inspirada en la huida del asesino de Martin Luther King Jr. de la cárcel de Brushey Mountain, esta carrera de 100 millas y hasta 16.000 metros de desnivel cambia de recorrido anualmente. Es una de las grandes citas del ultrarunning mundial y uno de los retos más complicados del mundo de la resistencia. Solamente 20 atletas diferentes (en 23 ocasiones en total) han podido con la Barkley Course, que cuenta con una satírica cuenta de Twitter donde, en primera persona, el circuito presume de ser imbatible.