
Redacción
Durante una cena de Estado en el majestuoso palacio Lusail en Doha, el presidente estadounidense Donald Trump solicitó públicamente la ayuda de Catar para presionar a Teherán hacia un acuerdo nuclear. En un discurso enfocado en evitar un conflicto armado, reiteró:
“Negociar un acuerdo con Irán es con diferencia el camino más amigable. Solo hay dos caminos: el amigable y el no amigable, y el no amigable es un camino violento”. Así, la agenda de Trump e Irán volvió a marcar un momento diplomático crucial durante su gira por los países del Golfo.
Trump asegura que quiere ver exitoso a Irán
El mandatario elogió al emir catarí, Tamim bin Hamad Al Thani, por su papel en los esfuerzos diplomáticos. “Eres un gran líder y me has estado ayudando. Tienen que escucharse y entender que tienen que moverse y tomar una decisión. Queremos que Irán sea exitoso”, señaló Trump, mostrando su apuesta por una salida negociada.
¿Qué busca Trump con Irán?
La postura de Trump e Irán ha evolucionado con un mensaje claro: quiere garantizar que Teherán nunca tenga acceso a armas nucleares, pero busca hacerlo a través de un acuerdo que también contemple beneficios económicos para el país persa. “Es una situación peligrosa y quiero hacer lo correcto. Hacer algo que salve a millones de vidas”, insistió.
En este contexto, el enviado especial Steve Witkoff ha sido clave. Acompañando al presidente, ha sostenido reuniones con funcionarios iraníes como el ministro de Exteriores Abás Araqchí. Según fuentes cercanas, la presión de EU incluye incentivos como apoyo al desarrollo económico iraní, siempre que se alcance un acuerdo transparente.
¿Qué hubo de interesante en la cena?
La cena también tuvo tintes de espectáculo diplomático: una guardia beduina, espadas, caballos, y una exhibición de unidad entre ambos países. Al Thani incluso llamó a Trump “hombre de paz” y recordó su propio uso del lema electoral del republicano: “drill, baby, drill”.
Además de abordar la tensión entre Trump e Irán, la jornada cerró con la firma de importantes acuerdos: Qatar Airways comprará al menos 160 aviones comerciales Boeing, se concretaron ventas de sistemas de drones y un pacto de cooperación en defensa por 38 mil millones de dólares.
El presidente estadounidense concluyó así su primera jornada en Doha con una mezcla de diplomacia, negocios y simbolismo, reforzando su mensaje de que la vía pacífica entre Trump e Irán aún está abierta, pero el tiempo para decidirse se agota.