
Redacción
De completa desconocida a ganar estatus de heroína para muchos. La esgrimista Stephanie Turner, famosa por arrodillarse y negarse a combatir con una rival trans (Redmond Sullivan) hace una semana, fue premiada en las últimas horas en Estados Unidos.
Su gesto en la Universidad de Maryland, en un torneo organizado por la Asociación de Esgrima de Estados Unidos (USA Fencing), le costó recibir la tarjeta negra y ser descalificada del evento.
Con el paso de los días la acción se volvió viral y provocó decenas de debates, especialmente en su país de origen. Más luego de que Donald Trump, presidente asumido en enero de este 2025, iniciara una cruzada contra la participación de transgéneros en las categorías femeninas deportivas.
En este sentido, en medio de los elogios y críticas, la marca deportiva XX-XY Athletics, decidió ‘blindar’, condecorar y premiar a Turner, a la que incluso calificaron de “una heroína”.
“Al arrodillarse, se volvió más poderosa que cualquier hombre. Se mantuvo firme para luchar por el deporte femenino”, declaró Jennifer Sey, fundadora de la empresa que se autodenomina como “la única marca deportiva que defiende los deportes femeninos”.
Además, la compañía decidió entregarle a Turner el trofeo ‘Courage Wins’ 2025, que significa también recibir un premio de 5.000 dólares y la beca para asistir a un programa de liderazgo.
La ganadora del 2024 fue Sia Liilii, quien lideró a su equipo de voleibol universitario a boicotear su duelo contra la Universidad Estatal de San José cuando descubrieron que estaban presentando a una jugadora trans.
Por si fuera poco, el fiscal general de Texas, Ken Paxton, abrió una investigación contra USA Fencing. ¿El motivo? LA descalificación, a su juicio injusta y arbitraria, de Stephanie Turner.
“Las políticas de USA Fencing no solo son potencialmente ilegales, sino también profundamente ofensivas para las jóvenes como Stephanie Turner, quienes han sacrificado tanto y dedicado incontables horas para competir y triunfar en las competiciones”, declaró Paxton en sus Redes Sociales.
“Lucharé para detener estas políticas injustas y nunca cejaré en la defensa de la integridad del deporte femenino”, agregó, profundizando que “Turner fue descalificada por arrodillarse valientemente en lugar de competir contra un hombre biológico”.
USA Fencing, por su parte, publicó un comunicado detallando que la expulsión de Turner fue exclusivamente “el resultado directo de su decisión de negarse a esgrimir a una oponente elegible, lo que las reglas de la FIE (Federación Internacional de Esgrima) prohíben claramente”.