Saltar al contenido
RK Deportes

RK Deportes

La cima del Deporte

Menú principal
  • Inicio
    • Portada
  • Deporte Local
    • Gallos Blancos
    • Libertadores de Querétaro
    • Deporte Universitario
    • Colegial
    • Clubes
  • Noticias Locales
  • Nacional
    • Box y Lucha
    • Futbol Mexicano
    • Futbol Femenil MX
    • Toros
    • Beisbol
  • Internacional
    • Futbol Internacional
    • Automovilísmo
    • Golf
    • MLB
    • NBA
    • NFL
  • Todo Menos Deporte
  • Gaming
  • Inicio
  • Noticias Locales
  • Tiene Lenguas y Letras UAQ centro especializado en discurso académico
  • Noticias Locales

Tiene Lenguas y Letras UAQ centro especializado en discurso académico

Redacción RK 4 de abril de 2024
IMG-20240404-WA0020

Redacción

Surgido en 2020 como una de las acciones del Grupo de Investigación en Análisis del Discurso Oral y Escrito (Giadi); el Centro de Formación Permanente en Habilidades para el Dominio del Discurso Académico (Cediac) de la Facultad de Lenguas y Letras (FLL) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) está dedicado a generar proyectos de investigación y divulgación en discurso oral y escrito para el desarrollo de las habilidades lingüísticas y comunicativas.

El Cediac realiza actividades de formación académica, a través de talleres, cursos y diplomados con el objetivo de apoyar a la comunidad universitaria y al público en general; mientras que, en el tema de divulgación del conocimiento, organiza encuentros nacionales e internacionales en los que se presentan avances en el estudio del discurso académico, así como de los proyectos que se realizan en este espacio.

Este Centro es coordinado por la docente investigadora de la FLL, Dra. Eva Patricia Velásquez Upegui, quien expresó que está conformado por estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado, así como por profesores de esta Unidad Académica, quienes realizan un proyecto individual con el apoyo de los demás miembros del Centro y a la vez, llevan a cabo uno colectivo en torno a esta materia dentro de la Universidad y fuera de ella.

A través de este se realizó el Encuentro de Estudios Fónicos: variación en el habla hispana; se editó el libro «Desarrollo de habilidades para la lectura y la escritura en la Universidad»; y se publicó el artículo «Entonación y emociones en hablantes del estado de Querétaro, México», en la revista Estudios de Fonética Experimental, por la Dra. Velásquez Upegui y la Mtra. Sofía Alejandra Villalba Camacho, disponible en el link de la revista Estudios de Fonética Experimental (EFE)

About the Author

Redacción RK

Author

View All Posts

Sigue leyendo

Anterior: Las WTA Finals ya no se jugarán en México; esta será su nueva sede
Siguiente: “Inmediatamente comencé a llorar”: Natalia

Historias relacionadas

IMG-20250729-WA0020
  • Noticias Locales

Encabezan Gobernador y titular de SEDESOQ entrega de despensa 40 mil

Redacción RK 29 de julio de 2025
IMG-20250728-WA0011-1200x900
  • Noticias Locales

Operativo de alcoholimetría aplicó mil 404 pruebas del 23 al 27 de julio

Redacción RK 29 de julio de 2025
ImageWorks-17-2-1200x800
  • Noticias Locales

Inicia COBAQ actividades escolares con curso propedéutico

Redacción RK 29 de julio de 2025

Te pueden interesar

ImageWorks (26)
  • Portada
  • Querétaro

Estudiantes del COBAQ participan en el XXXV Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud 2025

Redacción RK 30 de julio de 2025
ImageWorks (23)
  • Querétaro

Se lleva a cabo en Querétaro el décimo tercer Foro Nacional Holstein

Redacción RK 30 de julio de 2025
rk4
  • Beisbol
  • MLB

Shohei Ohtani guía otra victoria de los Dodgers y mantiene su racha con el bate

RK Deportes 30 de julio de 2025
rk3
  • Futbol Internacional
  • Futbol Mexicano

Inicia la Leagues Cup 2025 con nuevo formato y alta expectativa

RK Deportes 30 de julio de 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.