
Redacción
La era de los Tampa Bay Rays con Stu Sternberg al mando ha llegado a su fin luego de un ciclo que comenzó en mayo del 2004 con el equipo bajo el nombre de Devil Rays, sin embargo, fue hasta octubre del 2005 cuando obtuvo el control total de los intereses del club.
Desde entonces, anunció a Mathew Silverman como presidente del equipo para liderar el proyecto. Entre 2019 y 2023, los Tampa Bay clasificaron a playoffs en todas las temporadas en la División Este, zona que compartía con rivales como el Boston Red Sox y los Yankees de Nueva York.
Dentro de los logros deportivos obtenidos de los Rays durante la gestión de Sternberg destacan los banderines de Liga Americana conseguidos en 2008 y 2020.
De acuerdo con diversos reportes, la venta se habría concretado por una cantidad de mil 700 millones de dólares al promotor inmobiliario Patrick Zalupski.
¿Quién es Patrick Zalupski?
Es el presidente y director ejecutivo de Dream Finders Home, una empresa inmobiliaria que desde su fundación en 2008 ha concretado la venta de más de 30 mil viviendas. Según Forbes, el nuevo dueño cuenta con un patrimonio de mil 300 millones de dólares.
Según The Athletic, el nuevo estadio tendrá sede en Florida y se espera que para septiembre de este año se concrete la venta de forma oficial.
El nuevo propietario no llegaría solo, pues informaciones apuntan a la llegada de Bill Cosgrove y Ken Baby, ambos con cargos ejecutivos en equipos de ligas menores.
¿Por qué se vende a los Tampa Bays Rays?
Distintas informaciones apuntan que una de las razones de la venta del club se debe a las bajas cifras de asistencia que registran como local en el Tropicana Field de San Petersburgo, situación que persigue al mandatario americano desde 2011.
Para 2014, surgieron rumores de una posible sede en Montreal, aunque las negociaciones con Wall Street terminaron cayendo.
El año anterior, se dió a conocer que Sternberg había alcanzado un acuerdo para construir un nuevo estadio en el Distrito Histórico de la Planta de Gas, aunque el huracán Milton terminó siendo el factor que provocó el cambio de opinión del empresario estadounidense.