
Redacción
En conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó el caso viral de “Lady Racista”, referente a Ximena Pichel, ciudadana argentina que insultó a un agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tras un incidente vial.
El hecho provocó debate público debido a los comentarios racistas y clasistas dirigidos al oficial, comportamiento que la presidenta rechazó abiertamente ante medios. Durante su intervención, reafirmó su compromiso en combatir los discursos de odio y promover la inclusión tanto en la capital como en todo el país.
¿Cómo surgió ‘Lady Racista’? Hace unos días, se viralizó un fragmento donde una mujer insultó a un agente de tránsito. El incidente tuvo lugar cuando el personal vial intentó colocar un inmovilizador “araña” al automóvil de la mujer, que estaba mal estacionado sobre avenida Tamaulipas, en la colonia Hipódromo Condesa.
En el video, la implicada arremetió violentamente contra el policía y le dirigió insultos con expresiones como: “odio a los negros como tú” y “no me estés insultando, pinche negro”, lo que provocó rechazo entre la población.
“Es un racismo aberrante”: Sheinbaum
Frente a medios, la presidenta destacó que ninguna causa, por válida que sea, justifica actos de racismo. Al referirse al caso de Ximena Pichel, manifestó su rechazo y lo utilizó para enfatizar en la importancia de erradicar la xenofobia, el clasismo y la discriminación.
“Eso no puede existir en nuestro país y hay que señalarlo siempre (…) Ni xenofobia, ni racismo, ni clasismo, cero discriminación en nuestro país”, mencionó.
Agregó que las personas extranjeras son bienvenidas en el país, pero deben respetar a la población mexicana si deciden residir aquí. De igual forma, expresó su apoyo total al agente de la SSC que resultó como víctima del altercado, pues consideró que la agresora estuvo fuera de lugar.
“Toda nuestra solidaridad al policía que recibió estos insultos, no sabía que era argentina, cualquier mujer u hombre que quiera venir a vivir a la Ciudad de México, o a cualquier lugar de nuestro país, tiene que respetar”, apuntó.
Señaló que este tipo de incidentes no son aislados, ya que tanto personas extranjeras como nacionales han mostrado conductas discriminatorias en distintas ocasiones. Reiteró que la sociedad mexicana se caracteriza por su inclusión.
“Las personas que vienen a México tienen que respetar nuestra Ley, de la misma manera no pueden tener ninguna actitud discriminatoria, menos ante un pueblo que les esta abriendo los brazos. Desde la ciudad vamos a apoyar en lo que haga falta con la Sedatu, buscar los mecanismos de regulación para que no se encarezca la vida en estos lugares”, informó.
A modo de conclusión, Sheinbaum Pardo emitió un exhorto a los ciudadanos para frenar este tipo de conductas discriminatorias, por lo que recordó que en México estos actos constituyen un delito penal sujeto a sanciones.