Saltar al contenido
RK Deportes

RK Deportes

La cima del Deporte

Menú principal
  • Inicio
    • Portada
  • Deporte Local
    • Gallos Blancos
    • Libertadores de Querétaro
    • Deporte Universitario
    • Colegial
    • Clubes
  • Noticias Locales
  • Nacional
    • Box y Lucha
    • Futbol Mexicano
    • Futbol Femenil MX
    • Toros
    • Beisbol
  • Internacional
    • Futbol Internacional
    • Automovilísmo
    • Golf
    • MLB
    • NBA
    • NFL
  • Todo Menos Deporte
  • Gaming
  • Inicio
  • Internacional
  • Ruth Chepng’etich, suspendida tres años por dopaje tras admitir uso de sustancia prohibida
  • Internacional

Ruth Chepng’etich, suspendida tres años por dopaje tras admitir uso de sustancia prohibida

RK Deportes 24 de octubre de 2025
rk2

La Unidad de Integridad del Atletismo (AIU) anunció que la keniana Ruth Chepng’etich, actual poseedora del récord mundial de maratón femenino, fue suspendida por tres años luego de admitir una infracción a las normas antidopaje.

La sanción se impuso tras detectarse en su organismo hidroclorotiazida (HCTZ), un diurético prohibido por su capacidad para enmascarar el uso de otras sustancias que mejoran el rendimiento. La atleta, de 31 años, había sido suspendida provisionalmente en julio, mientras se investigaba el caso.

La muestra positiva corresponde al 14 de marzo de 2025, y según la AIU, Chepng’etich aceptó los cargos y la sanción luego de que se presentaran pruebas obtenidas de su teléfono móvil que apuntaban a un posible consumo intencional.

Chepng’etich rompió el récord mundial en el Maratón de Chicago de 2024, con un tiempo histórico de 2 horas, 9 minutos y 56 segundos, casi dos minutos menos que la marca anterior. La AIU aclaró que todos sus resultados obtenidos antes de marzo de 2025 se mantendrán válidos.

Inicialmente, la fondista declaró desconocer el motivo del resultado positivo. Sin embargo, en una segunda entrevista, el 31 de julio, cambió su versión y admitió que había tomado por error un medicamento perteneciente a su empleada doméstica, sin verificar su contenido. Más tarde envió una fotografía del empaque, donde se identificaba claramente la sustancia hidroclorotiazida.

La AIU calificó su conducta como “imprudencia grave”, lo que equivale a una intención indirecta de dopaje, con una sanción estándar de cuatro años. No obstante, debido a que Chepng’etich aceptó la sanción dentro del plazo de 20 días, su castigo fue reducido a tres años de suspensión.

El caso de la corredora keniana vuelve a poner en el centro del debate los controles antidopaje y la responsabilidad de los atletas de élite al consumir cualquier tipo de medicamento.

Acerca del autor

RK Deportes

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Arranca el Gran Premio de México 2025 con gran expectación en el Autódromo Hermanos Rodríguez
Siguiente: Tensión en McLaren: la rivalidad entre Piastri y Norris sacude el GP de México

Historias relacionadas

03f49492848b1c9a29992dd2f63efa11
  • Internacional

Shohei Ohtani, imperturbable ante los abucheos en Toronto

RK Deportes 29 de octubre de 2025
rk1
  • Internacional

Jannik Sinner conquista el Abierto de Viena tras una remontada ante Zverev

RK Deportes 27 de octubre de 2025
Screenshot_20251027-132740~2
  • Internacional
  • NFL

Sin piedad! Tom Brady se burla de la estatua de Cristiano Ronaldo

Redacción RK 27 de octubre de 2025

Te pueden interesar

03f49492848b1c9a29992dd2f63efa11
  • Internacional

Shohei Ohtani, imperturbable ante los abucheos en Toronto

RK Deportes 29 de octubre de 2025
71_273_49596_123375262_28_10_25_Cisnes4
  • Noticias Locales

Llega a Querétaro la magia de El Lago de los Cisnes con el Royal Ukrainian Ballet y la OFEQ

RK Deportes 28 de octubre de 2025
rk5
  • Automovilísmo

Charles Leclerc celebra su podio en el GP de México con una frase mexicana

RK Deportes 27 de octubre de 2025
rk4
  • Futbol Mexicano
  • Portada

Filtran el tercer uniforme de la Selección Mexicana para el Mundial 2026

RK Deportes 27 de octubre de 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.