
Redacción
El robo, sustracción o retención de la tarjeta donde se deposita la pensión del bienestar para los adultos mayores es uno de los reportes más comunes que recibe la Procuraduría de la Defensa y la Representación del Adulto Mayor, señaló Víctor Hugo Anguiano Zamora, titular de la instancia.
En entrevista, detalló, se conocen de uno a dos casos por día de personas adultos mayores que pierden el acceso a sus recursos. Asimismo, estimó que otro tanto identifican los ayuntamientos.
Anguiano Zamora mencionó que en más del 50 por ciento de los casos el responsable del retiro de la tarjeta del bienestar son los familiares del adulto mayor. Esto hace que sea complicado que las personas afectadas interpongan una denuncia ante las autoridades competentes.
Del total de casos que conoce la Procuraduría de la Defensa y la Representación del Adulto Mayor, alrededor de cinco de cada 10 casos resultan en la interposición de una denuncia. Asimismo, de esta proporción, de uno a dos casos culminan el procedimiento legal, muchos de estos casos, con la realización de mediaciones.
Víctor Hugo Anguiano señaló que no se tienen municipios con mayor incidencia de casos.
«El reto que tenemos es darnos a conocer y ganar la confianza de los adultos mayores para que denuncien o busquen alternativas que les permitan recuperar sus tarjetas y sus recursos, especialmente porque alrededor del 30 por ciento de los adultos mayores en Michoacán son total o principalmente dependientes de la pensión del bienestar», expuso.