Redacción
Foto| Reuters
Desde el 2017, una de las rivalidades deportivas y directivas más importantes en el futbol mexicano ha ido in crescendo: Grupo Orlegi y Grupo Pachuca (sus respectivos dueños, Alejandro Irarragorri y Jesús Martínez) han rivalizado en Asambleas de Dueños, en decisiones de la Liga MX y hasta sus equipos se han topado en Finales.
Hoy, esa rivalidad cruza el Atlántico con el enfrentamiento entre el Real Oviedo y el Sporting de Gijón. A mediados del 2022, esa rivalidad se trasladaría al plano internacional. A finales de junio, Grupo Orlegi adquirió al Sporting de Gijón de la Segunda División de España, pero apenas dos semanas después, Grupo Pachuca compró al Real Oviedo, quien es el archirrival del club que ahora era de Irarragorri.
Es así que estos grupos iban a ser protagonistas del Clásico Asturiano y la fecha para el primer derbi ha llegado, pues este sábado se enfrentan en Oviedo; tanto Grupo Pachuca como Orlegi se estrenan en esta rivalidad y ambas directivas reconocen que le pone un ingrediente extra, además de un toque mexicano en España.
El partido se realizará este sábado 17 de diciembre a las 14:00 horas en el Estadio Carlos Tartiere en Oviedo, España.
«Emocionados, es una fiesta del futbol español y futbol mundial, porque hay oviedistas en todo el mundo, es la primera experiencia para el Grupo Pachuca; es una rivalidad en futbol asturiano, es un clásico que ahora se traslada a España, son dos grupos exitosos, que migran su filosofía y formas para trabajar, qué bueno que se den estas cosas, estas latitudes y cada uno sumando para ganar, somos un grupo ganador, nunca queremos perder, hacemos lo necesario dentro y fuera de la cancha para ganar. Estos dos grupos le ha agregado un punto de expectación al derbi”, dijo el presidente del Oviedo, Martín Peláez.
David Guerra, presidente ejecutivo de Sporting de Gijón, también habló del derbi, “han sido cuatro meses que se sienten como cuatro años, regresarlo a donde pertenece, tiene todos los elementos, las instalaciones, tiene todo detrás para ser considerado un grande del país y estar en Primera División. Nos han recibido con gran alegría para regresar al equipo a la división. Ambos grupos son exitosos, tenemos maneras diferentes de hacer las cosas, pero han hecho muy bien las cosas y se tiene la visión de llegar a más gente, no sólo en México, sino a nivel internacional; es un reflejo del potencial de México, se habla más del futbol de México por estos grupos”.