Redacción
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) llevó a cabo este miércoles la ceremonia de abanderamiento de la selección nacional de pole sports y deportes aéreos, que competirán del 13 al 16 de noviembre en el Campeonato Mundial 2025 en San José, Costa Rica.
Para dichas disciplinas, este acontecimiento celebrado en las instalaciones de Villas Tlalpan es histórico al ser la primera vez que reciben el lábaro patrio de manos de autoridades de esta institución rumbo a la magna justa internacional.
En el abanderamiento, que estuvo presidido por Guillermo Ramírez, subdirector de Deporte de la CONADE, en representación del director general Rommel Pacheco, se destacó el crecimiento de ambas disciplinas, pues se ha colaborado a fortalecer todas sus expresiones desde la formación hasta el alto rendimiento.
“Estamos aquí para acompañar a esta talentosa delegación mexicana para este Campeonato Mundial, que no solo es una competencia de alto nivel sino también una celebración al esfuerzo, la inclusión y la pasión deportiva, convirtiéndose en un espacio donde convergen el arte, la técnica y la fortaleza humana”, aseguró.
“Como dice nuestro director, el deporte es una herramienta de transformación social y de paz, capaz de empoderar, inspirar y unir comunidades, por lo que la nueva CONADE impulsa una política deportiva cercana e incluyente. Les deseamos éxito en esta travesía, que cada rutina sea una historia de superación y que regresen a casa sabiendo que México los respalda”, destacó.
Por su parte, Jezabel Olmos, presidenta de la Federación Mexicana de Pole Sports, destacó el apoyo y acompañamiento que ha recibido de la CONADE y que este magno evento representa el trabajo, compromiso y orgullo para que estas disciplinas seas reconocidas como disciplinas federadas, formativas y de alto rendimiento.
En el presídium Guillermo Ramírez estuvo acompañado por Carolina Acosta, directora de Alto Rendimiento de la CONADE; Daniel Delgadillo, vicepresidente de la Federación Mexicana de Pole Sports y de la atleta Martha Lizbeth Sánchez, así mismo la ceremonia contó con la presencia del embajador de Costa Rica en México, Pablo Abarca y al coordinador de Seguridad Pública y Anticorrupción de las Naciones Unidas en México, Andrés Ramírez.
Costa Rica será sede por primera vez de un Campeonato Mundial de Artes Aéreas, una competencia que reunirá a exponentes de disciplinas como Pole Sport, Pole Art, Telas Acrobáticas, Aro Artístico y Flying Pole en las categorías amateur, profesional y élite.
