Redacción
Foto| Especial
Autoridades municipales del DIF en Querétaro informaron que de lo que va del 2022, se han abierto 10 carpetas de investigación por el delito de violencia familiar en su modalidad de omisión de cuidados y exposición a factores de riesgo de niñas, niños y adolescentes en condición de calle en el municipio de Querétaro.
Francisco Javier de Ávila, procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Municipal DIF de Querétaro, indicó que, derivado de estas carpetas se han solicitado medidas de protección para 12 niñas, niños y adolescentes en la Fiscalía General del Estado a efecto de ser resguardados en un Centro de Asistencia Social.
La Procuraduría trabaja en cinco polígonos de la capital, interviniendo con un acercamientos con Andrés y madres de familia para sensibilizar de los derechos y factores de riesgo de niñas, niños y adolescentes, invitándolos a los Centros de Día del DIF.
«El trabajo que realizamos es esta identificación primero, la sensibilización con los padres, poder explicarle es que los derechos de los niños, niñas y adolescentes, que no pueden estar en los cruceros expuestos a diversos factores de riesgo», puntualizó.
Es un proceso que se realiza tres o cuatro veces y al encontrarse con una negativa reiterada por parte de padres y madres de familia de los menores, se interpone en primera instancia un apercibimiento y posteriormente si la conducta persiste se canaliza al ámbito penal.