Redacción
La falta de emoción en varias carreras de las últimas temporadas de Fórmula 1 provocaron que la FIA se planteé la posibilidad de hacer un cambio significativo en el reglamento en 2026. Además de las modificaciones técnicas que habrá, el organismo analiza introducir de manera obligatoria las dos paradas en boxes.
Esta medida, que en su momento se probó en el Gran Premio de Qatar 2023 por cuestiones de seguridad, se revisará en la próxima reunión de la categoría. Sin embargo, de acuerdo con Motorsport, algunos equipos y Liberty Media están a favor de la misma, aunque falta delimitarla bien.
¿Cuál es la propuesta de doble parada en Fórmula 1?
En Losail hace dos años, la medida fue de dos paradas, con restricción de máxima cantidad de vueltas con cada juego de neumáticos. Según Motorsport, en este nueva propuesta se revisan tres panoramas diferentes, en los cuales se revisará también la limitación del tipo de compuesto.
La primera opción es que los equipos tengan la obligación de usar los tres compuestos durante la carrera. Otra alternativa es que se tengan las dos paradas sin limitación de compuestos, es decir, se eliminaría la actual normativa que obliga el uso de al menos dos tipos de goma diferentes. Por último, se analiza imponer un límite máximo de kilómetros para cada juego y que no sea superior al 45 por ciento de la distancia de la carrera.
Pirelli apuesta por la doble parada
En declaraciones recuperadas por el medio mencionado, Mario Isola, actual director de Pirelli, empresa encargada de proveer los neumáticos de Fórmula 1, destacó que actualmente los equipos intentan minimizar las paradas en boxes. «Tiene sentido porque durante una parada en boxes puedes cometer un error y cuando vuelves a la pista, puedes meterte en tráfico y perder tiempo adicional».
«Lo que estamos haciendo es tratar de hacer algo bueno para el espectáculo. Y creo que una doble parada es mejor para el espectáculo porque tienes más imprevisibilidad», y reconoció que es una medida que debe delimitarse bien, pues en simulaciones que realizaron, todos los equipos siguieron un camino similar. Básicamente estaban replicando la misma estrategia. Así que, cuando pones más restricciones, el riesgo es que todo el mundo vaya en la misma dirección», finalizó.
En la actual Temporada 2025, en los últimos cinco Grandes Premios la estrategia ha sido de una parada. De hecho, sin contar el Gran Premio de Países Bajos, en el cual hubo un safety car, y Silverstone, en el cual hubo condiciones meteorológicas adversas, el último Gran Premio que tuvo dos paradas fue Austria, la undécima fecha del calendario. Por ello es que la propuesta parece tomar fuerza, aunque será revisada en la Comisión de la Fórmula 1.
