
Redaccíón
Grupo Pachuca enfrenta una disyuntiva significativa respecto a la participación de Pachuca y León en el Mundial de Clubes 2025, debido a la normativa del torneo que prohíbe que equipos con relación de propiedad o gestión participen simultáneamente. El reglamento establece que ningún club participante puede tener vínculos directos o indirectos con otro equipo de la competencia, lo que podría implicar que los equipos propiedad de Jesús Martínez —Pachuca y León— no podrían participar juntos en la misma edición del Mundial de Clubes.
A pesar de esta limitación, podría existir una salida legal para el Grupo Pachuca, apoyada en las reformas recientes impulsadas en el fútbol mexicano. En 2023, la Federación Mexicana de Fútbol y la Liga MX anunciaron cambios para reducir la multipropiedad entre clubes, con un plan que culminará en 2026, fecha en la que la multipropiedad debería haber desaparecido por completo. Este proceso está respaldado por la FIFA, que ha avalado la reestructuración del fútbol mexicano, por lo que si Grupo Pachuca demuestra avances en la implementación de estas disposiciones, podría argumentar que está cumpliendo con las normativas internacionales y, de esta forma, justificar la participación de ambos clubes en el Mundial de Clubes 2025.
Por ahora, ni Pachuca ni León se han pronunciado oficialmente sobre cómo planean abordar esta situación, pero será clave observar cómo avanzan en el proceso de separación de sus equipos antes de 2026. Sin una solución, uno de los equipos podría quedar fuera del torneo, y la decisión dependerá de las negociaciones y posibles cambios legales dentro del fútbol mexicano.