
Redacción
Aprovechando la disputa de la final de este domingo del Mundial de Clubes, la FIFA ha tenido un encuentro con varios sindicatos de jugadores en Nueva York. Sobre la mesa, y como tema capital, ha estado tanto el descanso y la recuperación de los jugadores como también las competiciones dentro del calendario internacional de partidos que diseña FIFA.
Todas las partes coinciden en que debe haber al menos 72 horas de descanso entre partidos, y que los jugadores deben tener un período de descanso mínimo de 21 días al final de cada temporada. Este período debe ser gestionado individualmente por cada club y los respectivos futbolistas, dependiendo también de sus calendarios de partidos y teniendo en cuenta los convenios colectivos aplicables.
En el caso de España, ya cuenta con este mínimo en el convenio colectivo Liga-AFE. En cuanto a las 72 horas, es una intención de RFEF y LaLiga dado que ahora mismo no existe normativa al respecto, sino que está recogido en la IFAB como recomendación.
Además, FIFA y sindicatos han coincidido en señalar la necesidad de un día de descanso por semana, gestionando de manera pragmática. También ha estado sobre la mesa los viajes de los jugadores, especialmente los intercontinentales de larga distancia, y las condiciones climáticas bajo las cuales se juegan los partidos.
La búsqueda de un equilibrio conciliador
En cuanto a las competiciones, la FIFA y los sindicatos han coincidido en señalar la importancia de encontrar el equilibrio adecuado entre el fútbol de selecciones nacionales y el fútbol de clubes, por un lado, y entre las competiciones nacionales, continentales y globales, por el otro. La reunión también abordó la necesidad de mejorar la comunicación entre la FIFA y los sindicatos, para que las reclamaciones de los sindicatos puedan ser tenidas en cuenta, siempre en el beneficio de los jugadores.
También se han abordado otras cuestiones capitales como que haya representación de los jugadores y de los sindicatos de jugadores en los comités permanentes de la FIFA y en el Tribunal de Fútbol de la FIFA. La participación de los mismos en el Consejo de la FIFA cuando se hablen de cuestiones relativas a los jugadores. Se va a crear un panel consultivo global de representantes de jugadores FIFA. También se abordaron cuestiones capitales como el pago puntual de los salarios de los jugadores y el Fondo de la FIFA para Jugadores Profesionales, así como la protección de los jugadores en cuestiones como la igualdad, la discriminación y el acoso.