Redacción
Fernando Alonso y la Fórmula 1, en ‘pelea’. Luego de que el piloto español expresara su frustración contra la transmisión oficial de la máxima categoría del automovilismo deportivo, directivos le respondieron duramente al veterano español.
¿Qué dijo Alonso sobre la transmisión de la F1?
Durante el Gran Premio de Singapur, el Nano expresó su frustración tras una parada lenta en boxes que lo relegó del octavo al décimo quinto puesto. Cuando su ingeniero Andrew Vizard le comunicó que quedaban 34 vueltas, Alonso respondió tajante: «Si me hablas en cada vuelta, voy a desconectar la radio».
El incidente no pasó desapercibido en la transmisión oficial, y el dos veces campeón del mundo mostró su descontento en la red social X: «Con la pole position asegurada para la transmisión privada por radio, es momento de afinar la cobertura principal y llevar toda la emoción en pista a los aficionados».
Las críticas de Alonso y la respuesta de la F1
Las quejas del español no se detuvieron en Singapur. Dos carreras después, en el Gran Premio de la Ciudad de México, Alonso se mostró molesto por lo que consideró una falta de equidad en la salida: «Transmiten todo lo que decimos por radio en privado. Ojalá transmitan esto y muestren la curva uno y la dos. ¿Hola? ¿No transmitieron la curva uno y la dos?».
El director de transmisión y medios de la Fórmula 1, Dean Locke, respondió a las críticas en una entrevista con Motorsport.com, asegurando que su prioridad son los espectadores y no las quejas de los pilotos.
«Tenemos la responsabilidad de contar la historia de forma justa y precisa, así que no publicamos nada que sea engañoso o que tenga otras intenciones. Fernando es increíble; lo que puede hacer con ese coche y aún tener tiempo para pensar en ello es admirable. Pero no somos su portavoz».
‘Que los aficionados se involucren’
Locke explicó que el objetivo del equipo de producción es «mantener la honestidad en la historia y lograr que los aficionados se involucren». Según detalló, buscan mostrar la emoción y la personalidad de los pilotos sin caer en el sensacionalismo.
«Queremos acercar a los aficionados y mostrar quién es realmente el piloto, pero sin tergiversar. A veces, los pilotos hablan sin conocer todos los hechos del momento, y debemos manejar eso con prudencia», añadió.
