Redacción
El mercado de los casinos en línea vive en México un momento de gran impulso. Durante los últimos años, múltiples plataformas que operan en múltiples mercados han fijado su atención en el país latinoamericano atraídas por una combinación de factores clave: una población digitalizada, avances regulatorios y tecnologías que elevan la experiencia de juego.
Según estimaciones recientes, el valor del mercado mexicano del iGaming alcanzó cerca de 1.200 millones de dólares en 2022 y se proyecta que rondará los 1.900 millones para 2025.
Un entorno demográfico y tecnológico favorable México, con alrededor de 130 millones de habitantes, cuenta con una franja de usuarios jóvenes de entre 25 y 44 años que representa cerca del 60 % de los jugadores activos en línea.
Este perfil demográfico, unido a una penetración creciente de smartphones y del acceso a internet de alta velocidad, crea un terreno fértil para que los casinos online se expandan con rapidez.
Por otro lado, la adopción de sistemas de pago electrónicos, criptomonedas y el auge de la banca digital favorecen que las plataformas puedan ofrecer procesos rápidos de depósito y retirada, mejorando la experiencia de usuario y elevando la confianza.
