
Redacción
Luka Romero regresó a México 20 años después de haberse ido. El nuevo jugador y refuerzo de Cruz Azul nació en la ciudad de Durango el 18 de noviembre del 2004 y con ocho meses de edad dejó el país para viajar a España, donde su padre, Diego Adrian Romero Oivadis, continuó con su carrera futbolística a partir del 2005.
Desde entonces no volvió, hasta hace unos días, cuando viajó a la capital para hacer exámenes médicos, firmar contrato y convertirse en futbolista de La Máquina, equipo que, después de dos decepciones el año pasado, ha abierto la cartera para formar un súper plantel y encarar el Clausura 2025.
Selección Mexicana, una posibilidad
Luka desarrolló toda su carrera futbolística en Europa, en España e Italia, sobre todo. Actualmente juega para la Selección de Argentina y ha tenido participaciones en categorías inferiores; sin embargo, al estar en México, con todo lo que eso representa, no descarta jugar para el conjunto tricolor.
“Estoy enfocado acá en Cruz Azul, en hacer lo mejor posible, y después esas son consecuencias que si lo haces bien con tu club te llaman a la Selección, pero obviamente lo tengo que pensar, hablarlo con mi familia, pensar, y sobre todo, estar enfocado acá y hacerlo bien”, compartió en entrevista para MILENIO-La Afición.
Algunos le llaman el Messi mexicano, pero él prefiere escribir su propia historia.
«Yo solo pienso en ser Luka Romero, en hacer lo que yo sé hacer, entonces disfrutar dentro de la cancha y ser yo”, afirmó.
Su decisión de dejar España para llegar a la Liga MX no fue del todo bien vista por la prensa en Argentina; no obstante, Romero prefiere no poner atención en esos temas y centrarse únicamente en el tema deportivo.
“En todos los clubes en los que estuve traté de sacar mi mejor versión y de intentar ganarme un puesto y jugar, y acá también vengo con mucha intención de jugar y de sentirme importante”, dijo.
“Yo veo un buen futuro. Vengo acá con mucha ilusión y sobre todo eso, disfrutar del futbol, que es lo que más amo”, agregó.
Le gustó el proyecto de Cruz Azul
El país le es extraño, no conoce la comida, ni ha viajado a otros estados de la República, pero el futbol mexicano no le es desconocido, pues a veces veía los partidos de la Liga MX desde Europa.
“Conozco bastantes equipos de México, obviamente no pude seguir la Liga porque son bastantes horas de diferencia, pero sé que son clubes muy importantes y en Europa se conocen también”, comentó Luka. “Estar acá es un orgullo y creo que voy a aprender mucho”.
El interés de equipos mexicanos por hacerse de sus servicios lo sedujo y lo hizo voltear a este lado del mundo. Cruz Azul fue el primero en preguntar por él y contactarlo, pero días después Chivas se metió en la puja. Al final, se decidió por los cementeros.
“Tuve bastantes ofertas además de México y tuve también varias charlas con Martín (Anselmi), y con (Iván), Alonso, me contaron un poco el proyecto deportivo y eso fue lo me convenció. Los noté con muchas ganas de que viniera y eso me hizo mucha ilusión; ahora, a tratar de que todas esas ganas que me dieron darlas en Cruz Azul”, aseguró el futbolista. “Cuando me llamaron, yo sabía que era un equipo bien estructurado, que está haciendo las cosas muy bien. Estoy con muchas ganas y con mucha ilusión”, agregó.
Mathias Cardaccio, Director de Futbol del equipo cementero, fue pieza clave en esta negociación debido a su pasado con el Milan.
“Es un jugador muy conocido en Milán, yo ya lo conocía. Yo sobre todo hablé con Martín y con Iván y tuve esa charla que fue por la que estoy acá”, añadió.
Y también Anselmi
Otra cosa que le llamó la atención para elegir a Cruz Azul fue Martín Anselmi, su técnico.
“Cuando tienes un técnico así te sientes muy cómodo porque le hace sentir al equipo que es importante. Para nosotros Martín también es importante y luchamos para sacar lo mejor de nosotros”, precisó.
Físicamente Luka viene bien y aunque aún le está costando adaptarse al horario por la diferencia que hay con relación a Europa, se declaró listo para jugar este sábado contra Puebla.
“Tengo muchas ganas y vengo preparado porque allá en España se sigue jugando el torneo, vengo con muchas ganas, con mucha ilusión, y estoy preparado”, concluyó.