
Por primera vez, los organizadores de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles venderán los derechos de nombre de algunos recintos, generando ingresos millonarios para las justas de verano de 2028. Esta medida rompe con la política tradicional del Comité Olímpico Internacional, que normalmente mantiene los nombres de marcas fuera de arenas y estadios.
El comité organizador informó que ya cuenta con contratos vigentes con dos socios fundadores: Honda, que dará nombre a la arena en Anaheim donde se jugará voleibol, y Comcast, que patrocinará el recinto temporal donde se celebrará squash.
Casey Wasserman, presidente y CEO de LA28, aseguró que los ingresos por estos acuerdos superan lo presupuestado actualmente de 6,900 millones de dólares. Además, señaló que este tipo de convenios es crucial para Los Ángeles, ya que, a diferencia de otros anfitriones, gran parte del financiamiento no proviene de fondos gubernamentales.
Wasserman destacó que los nombres de marcas forman parte del lenguaje cotidiano de los deportes en Estados Unidos, citando como ejemplo la Crypto.com Arena, hogar de los Lakers, que también será sede de gimnasia y boxeo en 2028.