
Redacción
La Liga MX tiene en la mira la posibilidad de aumentar 2 equipos más a su competición, la cual es actualmente de 18 clubes, por lo que en caso de aprobarse este proyecto ahora jugarían 20 equipos en la Primera División del futbol mexicano.
De acuerdo a información de David Medrano, columnista de mediotiempo, la Liga MX contempla esta posibilidad de incrementar a sus participantes debido a la situación que impera actualmente con varios clubes de la Liga de Expansión MX, que reclamaron ante el TAS la ausencia de ascenso y descenso en el balompié de nuestro país.
Hoy, de cara al fallo del TAS con el tema de la Liga de Expansión y la posibilidad de que regrese el ascenso y el descenso, este proyecto (aumentar a 20 clubes en la Primera División) se podría reactivar, lo analizan en la Liga MX».
¿Cuándo contempló la Liga MX un aumento a 20 equipos?
David Medrano también reveló que la idea de jugar con otros 2 equipos en la Liga MX no es algo nuevo, ya que en el 2019 estuvo cerca de concretarse, pero factores externos como la pandemia y la polémica salida de los Tiburones Rojos de Veracruz, terminaron por descartar el proyecto.
¿Desde cuándo no hay 20 equipos en la Liga MX?
Con excepción del Apertura 2019 donde estuvieron 19 escuadras, la Liga MX ha contado con 18 equipos durante los últimos 21 años, por lo que el concretar un aumento sería algo histórico. Cabe mencionar que las ligas top a nivel mundial como LaLiga, Premier League y Serie A, tienen 20 cuadros en sus respectivos torneos.
La última vez que la Liga MX contó con 20 clubes en sus filas fue en el Clausura 2004. Para ese momento el torneo ya llevaba un par de años en esta modalidad, misma que fue descartada para el Apertura de ese mismo año para llegar al número actual de participantes.