Saltar al contenido
RK Deportes

RK Deportes

La cima del Deporte

Menú principal
  • Inicio
    • Portada
  • Deporte Local
    • Gallos Blancos
    • Libertadores de Querétaro
    • Deporte Universitario
    • Colegial
    • Clubes
  • Noticias Locales
  • Nacional
    • Box y Lucha
    • Futbol Mexicano
    • Futbol Femenil MX
    • Toros
    • Beisbol
  • Internacional
    • Futbol Internacional
    • Automovilísmo
    • Golf
    • MLB
    • NBA
    • NFL
  • Todo Menos Deporte
  • Gaming
  • Inicio
  • Portada
  • La historia del atleta que vendía celulares y fabricaba papel higiénico
  • Internacional
  • Portada

La historia del atleta que vendía celulares y fabricaba papel higiénico

Redacción RK 19 de septiembre de 2025
MehMMpCWl_1256x620__2

Redacción

Future belongs 2 those who believe in the beauty of dreams. La frase impresa en forma de tatuaje en el brazo derecho sirve de recordatorio para el estadounidense Cordell Tinch.

Aunque acaba de consagrarse campeón en los 110 metros con vallas en el Mundial de Atletismo en Tokio, hace cinco años su presente era muy distinto: estaba a punto de competir en los Nacionales con los Jayhawks, en Kansas, pero un problema con su transferencia universitaria lo dejó inelegible y, encima, la pandemia sorprendió al mundo.

Con necesidades económicas y un pequeño problema de salud mental -según lo calificó después-, dejó los estudios y el atletismo y regresó a la casa de sus padres. En Green Bay, Wisconsin, aceptó trabajos de los más variados: vendió celulares, instaló cable de TV y fue operario en una fábrica de papel higiénico y peón en una mudancera. Pero, como «el futuro pertenece a quienes creen en la belleza de los sueños», se animó a volver y cuando lo hizo entendió que en la pista era feliz. Claro que antes tuvo que buscar sus zapatillas deportivas.

“Me tomó 30 minutos encontrar mis clavos”, confesó entre risas un día antes del arranque del Mundial, al recordar esa búsqueda que ocurrió mientras miraba el Campeonato NCAA al aire libre de 2020 por televisión y el hombre de quien habla como su padre aunque no sea el biológico, Tyler Simmons, lo desafió. “Sabes, simplemente creo que ya no lo tienes”, le soltó. “¿Con quién estás hablando?”, retrucó Cordell y les propuso a él y a sus hermanas ir a la pista de la preparatoria Bay Port y colocar unas vallas. Corrió hasta la línea de salida mientras los otros tres se reunían en la meta. “¡Catorce segundos!”, gritó Tyler. Hacía más de un año que no saltaba una valla y un 13.38 le bastaba para ser finalista olímpico en 2021.

Pero su cabeza no estaba puesta ahí. «Lo dejé completamente de lado. No me importaba quién ganaba, quién hacía qué. No me importaba. Y estuve muy cerca de no volver nunca. Pero no creo que hubiera llegado a donde estoy ahora si no hubiera tomado ese descanso. Creo firmemente que la salud mental es una parte importante del atletismo. Todos los que estuvieron detrás de mí han visto a este atleta, pero nunca fui capaz de soportar el peso de, en cierto sentido, un país entero detrás de mí», confesó sobre la presión de ser un atleta de alto rendimiento en Estado Unidos.

Fue su antiguo roomie en Kansas, Treyvon Ferguson, quien lo convenció de volver con la propuesta de competir para Pitt State a finales de 2022, lo que avaló también el entrenador Kyle Rutledge, el primero al que abrazó Tinch tras colgarse la medalla de oro en Japón. «Él estaba vendiendo teléfonos, ya había visto el otro lado; le dije que no quería que se arrepintiera de nada, solo que lo intentara», rememoró sobre aquella charla inicial hace casi tres años.

“Al principio, realmente solo esperaba que me pagaran la universidad, y seis meses después, ya me estaban pagando la vida. Cuando fuimos a nuestra primera competencia en Washburn, Kansas, cuando se disparó la pistola, fue cuando supe: estoy de vuelta donde se supone que debo estar», subrayó el atleta de 25 años.

Al año siguiente de su regreso, ya estaba compitiendo en un Mundial (fue eliminado en semifinales en Budapest 2023) y, poco después y recuperado de una lesión en el tendón de la corva, luchaba por un boleto olímpico para París 2024, del que estuvo a solo siete centésimas.

Con un tiempo de 13.03 que en Tokio le hubiera valido la medalla de oro, en la carrera de 110 metros con vallas más rápida de la historia no le servía de nada. Mientras el público vitoreaba a Grant Holloway, Freddie Crittenden y Daniel Jones en el Hayward Field de Eugene, en Oregón, Cordell volvía a ser el bebé de su madre adolescente Elizabeth.

Acerca del autor

Redacción RK

Author

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Van mexicanos por su pase al Campeonato Mundial de Voleibol de Playa 2025
Siguiente: Más salud, apoyo social y atención a los adultos mayores en el primer año de gobierno de Rodrigo Monsalvo

Historias relacionadas

rk4
  • Internacional

Avanza Carlos Alcaraz en el Abierto de Japón tras superar lesión de tobillo

RK Deportes 26 de septiembre de 2025
ImageWorks (11)
  • Portada
  • Querétaro

Paranatación queretana rompe su récord en medallas de oro dentro de la Paralimpiada Nacional

Redacción RK 26 de septiembre de 2025
Screenshot_20250926-183246~2
  • Nacional
  • Portada

México peleará por título de la WBSC en la Final de la Copa Mundial de Softbol Sub-18

Redacción RK 26 de septiembre de 2025

Te pueden interesar

rk6
  • Futbol Internacional

Fallece Billy Vigar, exjuvenil del Arsenal, tras grave accidente en un partido

RK Deportes 26 de septiembre de 2025
rk5
  • Nacional

Isaac del Toro recibe cinturón del CMB como reconocimiento a su histórica temporada

RK Deportes 26 de septiembre de 2025
rk4
  • Internacional

Avanza Carlos Alcaraz en el Abierto de Japón tras superar lesión de tobillo

RK Deportes 26 de septiembre de 2025
rk3
  • Futbol Internacional

Líder del fútbol turco pide a FIFA y UEFA suspender a Israel

RK Deportes 26 de septiembre de 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.