
Redacción
Nadie daba un duro por ella en el pasado Open de Australia, el primer Grand Slam de la temporada, y acabó llevándoselo a casa. Madison Keys se ha tomado un respiro bastante amplio desde este rotundo éxito en Melbourne y ahora vuelve a salir a escena para intentar repetir su fórmula en Indian Wells 2025, otro de los torneos más prestigiosos del circuito.
La norteamericana ocupa actualmente la plaza número 5 del mundo y ante los medios de comunicación, en la rueda de prensa previa correspondiente al Media Day del torneo estadounidense ha comentado cómo llega a dicha cita.
Y entre las distintas preguntas, cuando le han cuestionado sobre cómo ve el mundo de las apuestas en el tenis ha dejado una respuesta un tanto confusa:
«Hay muchos patrocinadores que provienen de las apuestas. Al fin y al cabo, muchos torneos ganan mucho dinero con las asociaciones que tienen con las empresas de apuestas. Eso es lo que nos da trabajo. Así que, en ese sentido, veo que es muy beneficioso para los jugadores que reciben el enfado de muchos apostantes. Yo diría que, obviamente, no es lo que más me gusta, así que creo que depende del lado que mires todos los grandes beneficios que los torneos obtienen de eso con un poco más de protección para los jugadores que están en el extremo receptor de los apostadores que están perdiendo dinero».
Sobre la etiqueta que tiene ya de tenista veterana, la estadounidense afirma que no le importa: «Empecé cuando era muy joven en el circuito. Ahora he pasado más de la mitad de mi vida en el tour, así que no me ofende que me llamen veterana. Hay una madurez que sucede cuando estás en la gira tan joven como éramos y hemos estado en esto durante tanto tiempo. Así que creo que hay un nivel de madurez que desarrollas cuando empiezas tan joven. La gente se olvida de lo joven que eres porque te han visto durante mucho tiempo».
Por último, ha sido rotunda cuando le preguntado sobre su objetivo real en Indian Wells: «Mentiría si dijera que no tengo más expectativas después de haber empezado el año como lo he hecho, pero, al mismo tiempo, creo que es muy importante para mí y para mi equipo recordar cómo hemos llegado hasta aquí y lo que estábamos haciendo. Volver a eso, y mantener los pies en la tierra, va a ser muy importante. El equilibrio de ser honesta con el aumento de mis expectativas, pero también sabiendo que no creo que nadie realmente prospere cuando tienes un cambio de mentalidad tan rápidamente después del éxito. Lo único que hay que hacer es volver a lo que funcionaba, a lo que hacíamos y en lo que nos centrábamos, y seguir intentando mantener esa mentalidad».