
Redacción
En un festival de batazos se unió Andy Pages el domingo 17 de agosto, donde formó parte de un jonrón espalda con espalda ante Yu Darvish y que además le permitió establecer su nombre en un récord inédito de su organización.
Yu Darvish se metió en serios problemas en el inicio del compromiso. Shohei Ohtani le abrió con un sencillo por el derecho, mientras que Mookie Betts negoció la base por bolas, dejando a dos corredores en las bases. A pesar de que Will Smith falló con un globo, la situación cobró mayor interés con Freedie Freeman en la goma. Este haló hacia su banda un sinker que se quedó en el medio, catapultándola hasta los 422 pies de distancias gracias a su decimoquinto jonrón del año.
Andy Pages se une a fiesta jonronera en Los Angeles Dodgers
Luego que el derecho nativo de Japón pasara la página tras la conexión que puso el marcador tres por cero desde temprano, enfrentó al jardinero antillano. Andy Pages le hizo swing a dos envíos, pero sin suerte alguna. Darvish lo tenía contra las cuerdas, a punto de pasarlo por la vía del ponche.
El error del adversario fue encararlo una vez más con un pitcheo en la misma zona de los anteriores, pues este ya estaba esperando el momento preciso para conectarla con fuerza. El cubano logró impactarla de lleno, guiándola de globo por todo el izquierdo del Dodger Stadium, perdiéndose bajo la vista de Ramón Laureano, arribando a 20 cuadrangulares en 2025.
Según el rastreo de Statcast, la conexión de Andy Pages aterrizó hasta los 422 pies de distancia con una velocidad de salida de 103.9 MPH.
Aunque desde hace rato el caribeño estableció un récord personal en jonrones, dejando atrás los 13 de 2024, es impresionante que en su segundo año en Las Mayores ya se acerca a números de «slugger».
Algo importante que mencionarles es que, Andy Pages se convirtió en el primer bateador en la historia de Dodgers de Los Angeles con un total de 16 jonrones jugando en casa de forma consecutiva en una misma temporada. De hecho, sus primeros cuatro batazos de vuelta completa fueron jugando de visitante.
No cabe la menor duda de que el atleta nacido en La Mayor de Las Antillas llegó para quedarse en Grandes Ligas. En la campaña pasada se conversó que debía ganarse el puesto debido a que el roster estaba repleto de estrellas, sin embargo, ha venido demostrando en sus dos años en el mejor béisbol del mundo que está listo para sumir un rol importante dentro de la alineación.
Ahora bien, después de su tablazo de cuatro dimensiones, sus números personales mejoraron. Son 70 empujadas, 41 extrabases y 123 hits en 120 partidos.