
Redacción
Un total de 500 hectáreas de matorral y flora endémica fue lo que fue lo que se consumió tras el fuerte incendio registrado en el cerro de El Tángano, que comenzó con quema de pastizal en la parte posterior de la comunidad de San Isidro Miranda y se extendió hasta el fraccionamiento Cumbres del Cimatario en territorio del municipio de Huimilpan.
El siniestro comenzó la tarde de este martes a un costado de un fraccionamiento en construcción de razón social Colinas del Sur Miranda, sin embargo, debido a las fuertes ráfagas de viento de hasta 47 kilómetros por hora, el fuego se propagó rápidamente hasta la zona colindante con el cerro de El Tángano y El Cimatario.
La gigantesca columna de humo fue notoria desde varios kilómetros de distancia, además que el viento que soplaba en dirección al estado de Guanajuato, cubrió por completo la zona sur y poniente de la ciudad de Querétaro así como el municipio de Corregidora, asimismo las carreteras estatales 400 y 420 fueron cubiertas con la densa capa de humo, motivo por el cual quedaron cerradas a la circulación por parte de policías estatales para prevenir alguna situación de riesgo.
Los servicios de emergencia una vez que fueron activados, respondieron ante tal situación, por lo que se movilizó tanto el personal de Protección Civil Estatal, de los municipios de Huimilpan, El Marqués, Corregidora, Querétaro, por parte de Sedea, el ejército mexicano y la Guardia Nacional así como policías municipales de las diferentes demarcaciones y Bomberos de Querétaro para controlar desde varios puntos el siniestro, hasta que se descartó riesgo a la población; por lo que después de ser controlado en más del 80%, solo se realizaron trabajos de enfriamiento, sin que se hayan reportado personas lesionadas, pero el fuego arrasó con alrededor de 500 hectáreas de esta zona.