
Redacción
En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT+, la Dirección de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Querétaro (SSPMQ) fue sede de la conferencia Análisis, avances, retos y contextos que enfrentan las personas LGBT+, con el propósito de informar y sensibilizar a las juventudes queretanas sobre la importancia del respeto a la diversidad sexogenérica, fomentando la inclusión, la igualdad y la no discriminación.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Subcomandancia Centro y estuvo a cargo de la doctora Katya Salas, especialista en derechos humanos, políticas públicas y perspectiva de género.
Durante su ponencia, abordó temas como los orígenes del Día del Orgullo, los retos sociales actuales y los principios de derechos humanos que sustentan esta conmemoración.
La conferencia contó con la participación activa de organizaciones de la sociedad civil como SOS Discriminación Internacional Querétaro y el Observatorio Juvenil por la No Discriminación (OJQ), además de estudiantes del Tecnológico Nacional de México Campus Querétaro, la Universidad Autónoma de Querétaro, la Universidad Aeronáutica en Querétaro, la Universidad Politécnica de Querétaro, la Universidad Tecnológica de Querétaro, el Cetis 105 y el Cbtis 118.
Durante el evento, la titular de la Dirección de Atención a Víctimas de la SSPMQ, Adriana Alicia García Montes, y el presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro, Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, destacaron la relevancia de crear espacios de diálogo con personas expertas que promuevan la justicia de género y los derechos de las poblaciones LGBT+.
La jornada reafirmó el compromiso institucional de avanzar hacia una sociedad más justa, incluyente y libre de discriminación.