Redacción
El Gran Premio de la Ciudad de México no deja de crecer. A 10 años del regreso de la Fórmula 1 a nuestro país, para una tercera etapa más exitosa que sus antecesoras, el amor por el deporte motor, en especial por la categoría reina, ya está arriesgado en la afición tricolor.
El efecto Checo Pérez
El retorno de la F1 a México se combinó con la presencia de un paisano en las pistas: Sergio Michel Pérez Mendoza. Checo vivió momentos significativos en el Autódromo Hermanos Rodríguez, pero sin grandes resultados de 2015 a 2019.
Sin embargo, tras la pandemia, el tapatío se unió a Red Bull y al lado de Max Verstappen revolucionó la pasión por la F1, con dos podios incluido en 2021 y 2022.
¿Qué dijo Checo Pérez sobre el GP 2025?
Luego de terminar abruptamente su contrato con RBR a finales de 2024, Checo Pérez no correrá por primera vez en su carrera el GP de la CDMX. No obstante, el tapatío disfrutará como espectador lo cosechado a lo largo de 10 años.
“Será diferente, pero es una buena sensación de poder ver lo que hemos logrado como afición, patrocinadores y pilotos en 10 años”, comentó el ahora #11 de Cadillac, escudería que debutará en 2026.
Un GP que no deja de crecer
Año con año, el Gran Premio de la Ciudad de México ha demostrado fortaleza, tanto en número de aficionados como en derrama económica.
La edición pasada, el número de asistentes -arriba de 400 mil a lo largo de tres días- impuso nueva marca para la cita en nuestro país. De misma forma, los más de 19 mil millones de pesos generados para la CDMX ha impulsado a gobiernos, como el de Claudia Sheinbaum, a apostar por el lazo con la Fórmula 1, al menos hasta 2028.
Con el décimo aniversario del regreso de la categoría reina a nuestro país, el Gobierno de la Ciudad de México, con Clara Brugada al frente, estima una derrama de 20 mil millones de pesos, dejando en claro el éxito de la carrera tricolor.
Cifras del GP en 10 años
De 2015 a 2024
- 3.2 millones de aficionados en el AHR
- 137,754 millones de pesos de derrama económica
Asistencia
- 2015 336,174
- 2016 339,967
- 2017 337,043
- 2018 334,946
- 2019 345,694
- 2020 No se disputó
- 2021 371,779
- 2022 395,902
- 2023 400,639
- 2024 404,958
Derrama
- 2015 5,800 mdp
- 2016 6,600 mdp
- 2017 8,400 mdp
- 2018 7,700 mdp
- 2019 4,220 mdp
- 2020 No se disputó
- 2021 14,375 mdp
- 2022 15,536 mdp
- 2023 17,000 mdp
- 2024 19,550 mdp
- 2025 20,000 mdd (estimados)
