Saltar al contenido
RK Deportes

RK Deportes

La cima del Deporte

Menú principal
  • Inicio
    • Portada
  • Deporte Local
    • Gallos Blancos
    • Libertadores de Querétaro
    • Deporte Universitario
    • Colegial
    • Clubes
  • Noticias Locales
  • Nacional
    • Box y Lucha
    • Futbol Mexicano
    • Futbol Femenil MX
    • Toros
    • Beisbol
  • Internacional
    • Futbol Internacional
    • Automovilísmo
    • Golf
    • MLB
    • NBA
    • NFL
  • Todo Menos Deporte
  • Gaming
  • Inicio
  • Todo Menos Deporte
  • Gobierno de Sheinbaum busca que economía mexicana pase de la posición 12 a la 10 a nivel mundial
  • Todo Menos Deporte

Gobierno de Sheinbaum busca que economía mexicana pase de la posición 12 a la 10 a nivel mundial

Redacción RK 14 de enero de 2025
images - 2025-01-14T001330.991

Redacción

El gobierno federal presentó el Plan México que tiene entre sus objetivos llevar al país de la economía número 12 a nivel mundial al sitio número 10.

En el Museo de Antropología, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el crecimiento económico va de la mano con la generación de empleos de calidad, así como con la disminución de importaciones de países asiáticos y el desarrollo de la industria nacional en distintos sectores.

“Como ustedes pueden ver, son metas ambiciosas, por ejemplo, pasar de ser la economía 12 en el mundo hacer la 10ª economía mundial, de ese tamaño es nuestro objetivo, elevar la proporción de inversión respecto al PIB arriba del 25 por ciento, 1.5 millones de empleos más, 50 por ciento de la proveeduría y el consumo nacional serán hechos en México, ese es el objetivo en los sectores, por lo menos, textil, calzado, mobiliario, de juguetes y algunos otros”, expuso.

La titular del Ejecutivo destacó que a raíz de este plan se han contabilizado las inversiones a futuro por un monto de 277 mil millones de dólares distribuidos en 2 mil proyectos.

“Hemos llegado al nivel de tener contabilizados 277 mil millones de dólares de inversiones que quieren llegar a México, con el objetivo y con el plan que estamos desarrollando, con empresas específicas que quieren instalarse en México, como se instalarían, en dónde se instalarían, con qué beneficios, con qué incentivos y al mismo tiempo en esta inversión, en cerca de 2000 proyectos que ya están registrados en el portafolio”, explicó.

La mandataria federal reiteró su confianza en que se mantendrá el T-MEC dado los beneficios para los tres socios que integran y debido a que es la mejor forma de hacer frente a China.

“El tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá se va a mantener porque ha demostrado ser uno de los mejores tratados comerciales en la historia, ha beneficiado a los tres países, a Canadá, a Estados Unidos y a México, a beneficiado, en términos de empleo, de crecimiento económico, de crecimiento de mercado regionales, y además es la única manera en que podemos competir con los países asiáticos, en particular con China”, apuntó.

Al respecto, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, dio a conocer la estimación de cuánto crecerían México , Estados Unidos y Canadá con la sustitución del 10 por ciento de importaciones procedentes de China.

“México crecería 1.2 por ciento más en el Producto Interno Bruto de lo que tiene normalmente, Estados Unidos crecería 0.8 por ciento más y Canadá crecería 0.2 por ciento más. Este es el planteamiento que hicimos en la Secretaría de hacienda, lo que sigue de aquí, son decisiones de política pública en materia comercial, política, industrial, y lo que corresponda hacer en el Marco del Tratado de Libre Comercio”, señaló.

En tanto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, recordó que este plan es la carta de navegación para enfrentar cualquier incertidumbre y una defensa para la economía nacional.

El Plan México ya está en marcha y ya se llevan a cabo algunas acciones, pues del 6 al 15 de enero iniciaron los trabajos entre empresas, universidades y gobierno en proyectos estratégicos como Olinia, Centro de Datos, Drones, lanzamiento de Satélite Mexicano, medicamentos genéricos y biosimilares.

Además, el 17 de enero se pública el decreto del nearshoring y se presentará la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización; mientras que el 3 se lanzarán Fondos de Banca de Desarrollo para MiPymes, el 17 de febrero se realizará la campaña ‘Hecho en México’, entre otras.

About the Author

Redacción RK

Author

Author's posts

Sigue leyendo

Anterior: Personal especializado rescata a mujer que cayó en un cerro de Sonora
Siguiente: Selectivo Béisbol rumbo a los Nacionales de Conade 2025

Historias relacionadas

punales-por-la-espalda-daniel-craig-662f6e466f2e5
  • Todo Menos Deporte

Jamie Lee Curtis, sobre Ana de Armas: «Lo digo con auténtica vergüenza, pero, como venía de Cuba, creía que era una joven poco sofisticada»

Redacción RK 24 de julio de 2025
images (11)
  • Todo Menos Deporte

El Gobierno de Trump toma medidas para acelerar la deportación de menores migrantes y les ofrece opción de «autodeportarse»

Redacción RK 24 de julio de 2025
f960x540-765869_839944_5050
  • Todo Menos Deporte

Hallan asesinada a maestra jubilada de Veracruz, Irma Hernández Cruz

Redacción RK 24 de julio de 2025

Te pueden interesar

rk5
  • Nacional

Isaac del Toro sorprende al ceder la victoria a su compañero en la Clásica de Ordizia

RK Deportes 26 de julio de 2025
rk4
  • Futbol Mexicano

Miguel Herrera fue clave para que Keylor Navas aceptara fichar con Pumas

RK Deportes 26 de julio de 2025
rk3
  • Futbol Mexicano

Necaxa quiere extender su buen momento ante un América invicto en Aguascalientes

RK Deportes 26 de julio de 2025
rk2
  • Futbol Mexicano
  • Nacional

Marion Reimers responde con sarcasmo a Javier “Chicharito” Hernández tras sus polémicas declaraciones

RK Deportes 26 de julio de 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.