
Redacción
Cal Raleigh de Seattle ganó su primer Derbi de Jonrones del Juego de Estrellas después de liderar las Grandes Ligas en vuelacercas antes del receso, derrotando a Junior Caminero de Tampa Bay 18-15 en la ronda final.
El emergente toletero de los Marineros, apodado Big Dumper, avanzó desde la fase inicial en un desempate por menos de una pulgada sobre Brent Rooker de los Atléticos, luego ganó su semifinal 19-13 sobre Oneil Cruz de Pittsburgh, cuyo batazo de 513 pies en la primera ronda sobre los asientos entre el jardín derecho y central del Truist Park fue el más largo de la noche.
Bateando segundo en la ronda final, el joven de 22 años Caminero se acercó a tres jonrones, tomó tres lanzamientos y conectó una línea al jardín izquierdo.
Convirtiéndose en el primer bateador ambidiestro y el primer receptor en ganar el título, Raleigh había llegado al receso del Juego de Estrellas con 38 jonrones, liderando las mayores. Se convirtió en el segundo jugador de los Marineros en llevarse el título después del tres veces ganador Ken Griffey Jr.
Raleigh fue asistido con lanzamientos por su padre, Todd, ex entrenador de Tennessee y Western Carolina. Su hermano menor, Todd Raleigh Jr., fue el receptor.
Siendo apenas el segundo bateador ambidiestro en el Derbi después de Adley Rutschman de Baltimore en 2023, Raleigh conectó sus primeros ocho jonrones como zurdo, tomó un tiempo fuera, luego conectó siete como derecho. Volviendo a batear como zurdo, luego conectó dos más en la ronda de bonificación y se mantuvo como zurdo para las semifinales y la final.
Matt Olson de Atlanta, James Wood de Washington, Jazz Chisholm Jr. de los Yankees de Nueva York y Brent Rooker de los Atléticos fueron eliminados en la primera ronda del espectáculo anual de poder.
Cruz y Caminero conectaron cada uno 21 cuadrangulares y Buxton tuvo 20 en la ronda inicial. Raleigh y Rooker tuvieron 17 cada uno, pero Raleigh avanzó en el desempate de su jonrón más largo, 470,61 pies contra 470,53.
El largo batazo de Cruz fue el más fuerte, alcanzando 118 millas por hora.
El jonrón más largo del derbi desde que Statcast comenzó a rastrear en 2016 fue de 520 pies por Juan Soto en el aire de gran altitud del Coors Field de Denver en 2021. El año pasado, el batazo más largo en Arlington, Texas, fue de 473 pies por Marcell Ozuna de Atlanta.
Wood conectó 16 jonrones, incluyendo un batazo de 486 pies y uno que aterrizó en el techo de la Chop House detrás de la pared del jardín derecho. Olson, decepcionando a sus fanáticos locales, no conectó profundo en sus primeros nueve swings y terminó con 15. También fue eliminado en la primera ronda en 2021.
Chisholm conectó solo tres jonrones, la menor cantidad desde que el formato de tiempo comenzó en 2015.