
Redacción
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Tesoro sancionó a cuatro individuos asociados con La Nueva Familia Michoacana (LNFM), un cartel mexicano designado como una Organización Terrorista Extranjera y un Terrorista Global Especialmente Designado, “que ha envenenado a los estadounidenses mediante el tráfico de fentanilo y otras drogas mortales hacía Estados Unidos”.
De acuerdo a las autoridades estadounidenses, los crímenes también incluyen el tráfico de extranjeros ilegales hacía EU y violencia contra sus rivales y las fuerzas de seguridad mexicanas, utilizando drones y bombas además de armas de fuego convencionales.
Departamento del Tesoro de EU ofrece hasta 8 MDD por miembros del cártel
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó el martes a líderes del cártel mexicano La Nueva Familia Michoacana, mientras que el Departamento de Estado anunció ofertas de recompensa de hasta 8 millones de dólares por información que pueda conducir a sus arrestos.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro sancionó a cuatro personas afiliadas al cártel de la droga, que Estados Unidos designa como «organización terrorista extranjera», informó el departamento en un comunicado.
Detalló que todos los sancionados hoy son hermanos, Johnny Hurtado Olascoaga y José Alfredo Hurtado Olascoaga.
“La sanción de hoy destaca nuestro compromiso de intensificar la presión sobre los violentos carteles de la droga como LNFM, quien continúa el tráfico de fentanilo mortal y otras drogas, el contrabando ilegal de extranjeros sobre el sureste de nuestra frontera, y ataque a las autoridades” expuso el secretario del Tesoro Scott Bessent.
Agregó que, “la administración Trump continuará con el uso de todas las herramientas disponibles para señalar a los carteles y otras organizaciones violentas que intenten explotar nuestras comunidades y dañar a los americanos”.
Las sanciones establecen que, todas las propiedades o intereses en las propiedades de las personas designadas que se encuentran dentro de EU o en posesión o control de personas estadounidenses están bloqueadas y deben reportarse a la OFAC.
Además, “se bloquea cualquier entidad que sea propiedad directa o indirectamente, individualmente o en conjunto, en un 50 por ciento o más de una persona bloqueada. A menos de que haya una licencia publicada en lo general o en lo particular por OFAC”.
EU va por ‘La Nueva Familia Michoacana’
El Gobierno estadounidense afirmó que el cártel ha traficado con fentanilo, metanfetamina, heroína y cocaína a Estados Unidos, y ha blanqueado el producto de estas drogas ilícitas a través del sistema financiero estadounidense.
El grupo criminal también se ha dedicado a extorsiones, secuestros y asesinatos, según Washington.
Un mes después de que el presidente republicano Donald Trump asumiera el cargo, Estados Unidos designó a muchos cárteles de la droga como «organizaciones terroristas globales» e intensificó las acciones de aplicación de la ley de inmigración contra presuntos miembros de las bandas en Estados Unidos.
Tales designaciones y sanciones interrumpen las finanzas de un grupo a través de medidas como la congelación de activos y la prohibición de viajar a sus miembros y asociados.