
Redacción
Este lunes 1 de septiembre, al convertirse en la primera mujer en rendir un Informe de Gobierno como titular del Poder Ejecutivo Federal en México, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó logros de su administración como la reducción de la pobreza y la desigualdad, así como el aumento al salario mínimo.
En un discurso pronunciado en Palacio Nacional antes de que la seretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez realice la entrega formal del informe ante el Congreso, Sheinbaum Pardo también destacó que en el año que lleva al frente del Gobierno Federal se creó un nuevo modelo de bachillerato, se alcanzó la cifra de 32 millones de familias beneficiadas por programas sociales y se aprobaron 19 reformas para la transformación del país.
Sheinbaum Pardo asumió el cargo el 1 de octubre de 2024. En el informe rendido a 11 meses de encabezar el Poder Ejecutivo Federal, la mandataria calificó su gobierno como “el inicio de una nueva etapa de las transformación nacional”. Asimismo, resaltó logros como la reducción de la pobreza y la desigualdad que, según dijo, dan continuidad al trabajo de su antecesor:
El presidente López Obrador no solo separó el poder político del poder económico, sino que, con un nuevo proyecto de justicia social, sacó de la pobreza a más de 13.5 millones de personas. Es pertinente mencionarlo cuantas veces sea necesario: En 2024, la población en pobreza pasó de representar el 41.9% a 29.5%, el nivel más bajo desde hace por lo menos 40 años. La desigualdad también se redujo significativamente, colocando a México como el segundo país con menor desigualdad de América, después de Canadá”, aseguró.
Además de la reducción de la pobreza y desigualdad, Sheinbaum destacó que en este 2025 hubo un aumento de 12% en el salario mínimo:
“Ha sido un acto de justicia frente a la absurda creencia de que subirlo provocaría inflación”, aseguró.
En cuanto a cifras macroeconómicas, Sheinbaum comentó que, pese a la “nueva realidad arancelaria”, el peso no ha rebasado la barrera de los $19 por dólar. Además dijo que aumentó el número de turistas, al tiempo que se redujo el desempleo y la inflación:
“La Inversión Extranjera Directa es récord en el primer semestre del año, con más de 36,000 millones de dólares. El número de visitantes a México creció 13.8% respecto al mismo periodo del año anterior. Nuestra moneda se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar, el desempleo se ubica en 2.7%, uno de los niveles más bajos del mundo, y la inflación anual en julio fue de 3.5%, la menor desde enero de 2021.”
Secretaria de Gobernación entregará formalmente el Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum
Por la tarde, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, realizará la entrega formal del informe en el Salón de Sesiones del Palacio Legislativo de San Lázaro ante integrantes de las Cámaras de Diputados y Senadores.
La apertura del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio de la Sexagésima Sexta Legislatura está programada para las 17:00 horas.
Más tarde, a las 19:30 horas, la presidenta Sheinbaum acudirá a la ceremonia de toma de protesta de los nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación. El evento se llevará a cabo en el Senado de la República.